PASIÓN POR EL ADN

PASIÓN POR EL ADN

GENES, GENOMAS Y SOCIEDAD

$32.400
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(5) CRITICA
Año de edición:
Temática
Ciencias de la tierra y medioambiente
ISBN:
978-84-8432-307-5
Páginas:
320
Encuadernación:
Cartoné
Idioma:
Castellano
Dimensiones:
230x155
$32.400
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

En 1953, dos jóvenes y desconocidos científicos provocaron unarevolución mundial. Estudiando el ADN por indicaciones de lanaturaleza de los genes, James Watson y Francis Crick dedujeron sucomposición molecular, dos cadenas entrelazadas en forma de espiral en una hélice doble e inmediatamente se dieron cuenta de que suestructura implicaba el modo en cómo los genes se copiaban y pasabande una generación a otra. Su observación ha tenido consecuenciasextraordinarias. El descubrimiento de un código genético compartidopor todos los seres vivos y la comprensión de que ese código setraduce en proteínas. La capacidad de alterar la composición genéticade un organismo. El reconocimiento de que enfermedades como el cáncerempiezan por un error en los genes. Las bases de una industriabiotecnológica y los medios para clonar plantas y animales. Unprincipio en la catalogación de los genes humanos. Y la ténue luz para un nuevo tipo de medicina que utiliza el ADN terapéuticamente. Enmedio de este proceso, su investigador Jim Watson ha estadoinfatigable. Principal arquitecto y visionario de la nueva biología,ganador del Premio Nobel a los 34 años y autor de un best seller a los 40 (The Double Helix) tuvo la autoridad, el instinto y el coraje deasumir un destacado papel de comentarista sobre la marcha de laciencia del ADN y sobre sus implicaciones en la sociedad. En ensayospara publicaciones importantes y menores, y en conferencias alrededordel mundo, explicó lo que eran, en efecto, mensajes desde la primeralínea de la revolución. Abierto y brillante en sus ideas y en susopiniones, una selección de ellas se ha recogido por primera vez eneste volumen. Su resonancia con los titulares de hoy en día esimpresionante. Relacionado con el interés público sobre las montañasde comida modificada genéticamente, aquí tenemos la saludableadvertencia de Watson desde una era anterior a la ansiedad por el ADN, que las restricciones en investigaciones potencialmente valiosas sonsolamente justificables si hay claras evidencias de un posibleperjuicio. Comentando la guerra al cáncer en los años 70, Watson nosadvierte que el liderazgo efectivo de iniciativas de investigaciónfinanciadas públicamente, como la conocida búsqueda de una vacunacontra el sida, reclama la valentía suficiente para dar apoyo a nuevas ideas que sean esperanzadoras aunque arriesgadas, y podar todo lo que no sea lo mejor. Y como primer director del «Proyecto Genoma Humano»-que ahora se está acercando a su clímax- admite los pasados males dela eugenesia pero aboga ferozmente por la necesidad de equilibrarpotenciales abusos de los datos genéticos con los beneficiosabrumadores de un ataque racional a las raíces de la enfermedad. Estas piezas combativas se mezclan con simpáticas notas biográficas dedistinguidos colegas.

Otros libros del autor