El fascinante relato completo y puesto al día de la revolucióngenética.James Watson fue (junto con Francis Crick) el descubridor dela estructura de doble hélice del ADN, al constatar cómo esta eracapaz de reproducirse y transmitir las instrucciones genéticas de unageneración a la siguiente. Su hallazgo allanó el camino para cincuenta años de logros científicos de extraordinaria importancia. Watsoncuenta la historia de esta investigación pionera, que se inició cuando él tenía veinticuatro años, y el resultado es la exploración másexhaustiva y autorizada, al tiempo que accesible a cualquier lector,del impacto (práctico, social y ético) del ADN en nuestra sociedad yen nuestro mundo.La genética tal como la percibimos hoy -con sucapacidad, tan inquietante como formidable, para manipular la meraesencia de las criaturas vivas- nació con este descubrimiento. Desdela oveja Dolly hasta los alimentos transgénicos y los bebés de diseño, los periódicos de los últimos años han estado repletos de noticiasrelacionadas con las implicaciones de su trabajo. Esta ediciónampliamente actualizada y revisada incluye nuevos hallazgos enmanipulación genética, epigenética y química agrícola, así como doscapítulos inéditos sobre genómica personal e investigación delcáncer.Reseñas:
«El icónico James Watson ha revisado y actualizado su libro yaclásico. Excepcional.»
San Francisco Book Review«Una síntesis magistral de la genética delpasado, el presente y el futuro, por uno de sus principalesimpulsores. En esta biblia del ADN, Watson es tan provocador yoptimista como siempre.»
Kirkus Reviews«Un clásico instantáneo.»
Edward O. Wilson«Maravilloso y completo.»
Nature«Un libro maravilloso.»
The Sunday Telegraph«Watson es uno de los más grandes biólogos vivos,y un escritor brillante. Este libro es un gran acontecimiento.»
The Sunday Times«Watson ha participado en cada revolución en biologíamolecular, desde la doble hélice hasta el genoma. Ve más allá y másclaro que cualquier otra persona del campo. Regala este fabuloso libro a cualquiera que quiera entender en qué consiste la emoción.»
Matt Ridley