LOS 43 DE IGUALA

LOS 43 DE IGUALA

MÉXICO: VERDAD Y RETO DE LOS ESTUDIANTES DESAPARECIDOS

$29.097
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles
Editorial:
(207) ANAGRAMA
Año de edición:
Temática
Contemporanea
ISBN:
978-84-339-2609-8
Páginas:
168
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
510
Dimensiones:
210x140
$29.097
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles

«Tengo frente a mí ?escribe el autor?, sobre mi mesa de trabajo,fotografías, documentos, informes, transcripciones judiciales,testimonios, grabaciones, videos acerca de la crueldad extrema queaconteció una noche de verano en una ciudad al sur de México, la cual, por un entrecruzamiento avieso de sucesos, predestinaciones, azares,intenciones, se convierte en un ejemplo exacto de la vigencia de loperverso bajo la apariencia de lo normal: allí donde confluyen elpoder y el contrapoder del orden global.» La noche del 26 deseptiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, decenas de estudiantesmexicanos fueron atacados por policías y criminales. Después sucedióuna de las barbaries más estremecedoras de los últimos tiempos. Segúnel gobierno mexicano, los jóvenes fueron secuestrados y sufrierongolpes y torturas antes de ser asesinados, sus cuerpos fueronincinerados por los criminales. Las familias de las víctimas senegaron a aceptar lo sucedido bajo un reclamo: «­Vivos se losllevaron, vivos los queremos!», e incriminaron al Estado. Laindignación que suscitaron esas atrocidades dividió a las personas endos bandos: quienes apoyan a ultranza la causa de los estudiantes yquienes aceptan la «verdad histórica» del gobierno. Este libro propone una lectura que rompe tal división artificiosa entre buenos y malos,insurrectos y gobiernistas, para comprender una crueldad que remite ala normalidad de lo atroz, al exterminio de personas entre losresquicios de las reglas universales, al orden constituido, a lasrelaciones entre México y la mayor potencia del planeta: los EstadosUnidos. «Debo hablar ?afirma González Rodríguez? de lo que nadiequiere ya hablar. Contra el silencio, contra la hipocresía, contra las mentiras, habré de decirlo. Y lo hago porque sé que otros como yo, en cualquier parte del mundo, comparten esta certeza: el influjo de loperverso ha devorado la civilización, el orden institucional, el biencomún.» En memoria de los 43, y a través de una crónica-ensayo muydocumentada y mejor argumentada, se revelan los agentes, factores,causas, fuerzas y responsabilidades que fueron el detonante de aquella noche de atrocidades. El autor alerta: «Esta historia sucede ahora en otras partes del mundo de modo semejante y nos resistimos a verlo. Si alguien lo niega o lo duda, le reto a que lea completo este libro.Debemos recobrar la lucidez ante la actualidad del horror consentido,y ejercer la libertad de transformar lo aciago.»

Otros libros del autor