INFORME ANUAL 2015. LA REPUTACIÓN EMPRESARIAL EN IBEROAMÉRICA

INFORME ANUAL 2015. LA REPUTACIÓN EMPRESARIAL EN IBEROAMÉRICA

LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Y LA GESTIÓN DE LOS INTANGIBLES EN ESPAÑA Y LATINOAM

$49.280
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
GEDISA EDITORIAL
Año de edición:
Temática
Negocios y empresas
ISBN:
978-84-9784-964-7
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
830
Dimensiones:
250x195
$49.280
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

Como en ediciones anteriores, el informe cuenta con el apoyo delDepartamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad 1 de laUniversidad Complutense de Madrid y de cinco patrocinadores:CaixaBank, El Corte Inglés, Iberdrola, Mapfre y Siemens. Entre losprincipales contenidos de la edición de 2014 destacan: - ElObservatorio Global de Intangibles que da cuenta de las principalesnove-dades en la gestión del desarrollo de los intangiblesempresariales. - MercoLab estudia la presencia del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa en Latinoamérica con particular interés enlos resultados de México y Brasil, en la responsabilidad social y lagobernanza en los países MERCO y en las relaciones y diferencias entre los monitores de RSC y reputación corporativa. - Perú es analizadoeste año de forma especial a través del trabajo de varios expertosperuanos que abordan el estado y la evolución de la gestión de losintangibles empresariales en ese país durante los últimos años, asícomo los desafíos más importantes de cara al futuro en ese ámbito. -La investigación de Justo Villafañe propone un marco metodológico, apartir de la teoría de la reputación, para abordar la construcción dela Marca España. La investigación se apoya en un estudio cualitativo y cuantitativo desarrollado a principios de 2014 y su objetivo esestablecer un código de Marca País eficaz y un relato que sustente suestrategia de implantación. - El capítulo de Papers recoge trabajos de investigación académicos sobre temas como la ética empresarial, lainnovación medioambiental y su relación con la reputación de lasempresas, la medición de la huella social generada por la actividadproductiva, el estudio de la gestión de la comunicación a través dedistintas tradiciones académicas, la incorporación de la propiedadindustrial al ámbito de los intangibles, y la comunicación corporativa en los clubes deportivos profesionales españoles. Los Panel deexpertos cuenta con la valiosa opinión y análisis de consultores,líderes de opinión y directivos empresariales que aportan su visiónsobre la comunicación y la gestión de los intangibles empresariales.

Otros libros del autor