VILLAFAÑE, JUSTO / VILLAFAÑE GALLEGO, JUSTO
El informe anual sobre La Comunicación empresarial y la gestión de los intangibles en España y Latinoamérica acude a su decimosexta citapara dar cuenta de los principales hitos sobre los intangiblesempresariales a ambos lados del Atlántico. Como en edicionesanteriores, el informe cuenta con el apoyo del Departamento deComunicación Audiovisual y Publicidad 1 de la Universidad Complutensede Madrid y de cinco patrocinadores: CaixaBank, El Corte Inglés,Iberdrola, Mapfre y Siemens. Entre los principales contenidos de laedición de 2014 destacan: - El Observatorio Global de Intangibles queda cuenta de las principales novedades en la gestión del desarrollo de los intangibles empresariales. - MercoLab estudia la presencia delMonitor Empresarial de Reputación Corporativa en Latinoamérica conparticular interés en los resultados de México y Brasil, en laresponsabilidad social y la gobernanza en los países MERCO y en lasrelaciones y diferencias entre los monitores de RSC y reputacióncorporativa. - Perú es analizado este año de forma especial a travésdel trabajo de varios expertos peruanos que abordan el estado y laevolución de la gestión de los intangibles empresariales en ese paísdurante los últimos años, así como los desafíos más importantes decara al futuro en ese ámbito. - La investigación de Justo Villafañepropone un marco metodológico, a partir de la teoría de la reputación, para abordar la construcción de la Marca España. La investigación seapoya en un estudio cualitativo y cuantitativo desarrollado aprincipios de 2014 y su objetivo es establecer un código de Marca País eficaz y un relato que sustente su estrategia de implantación. - Elcapítulo de Papers recoge trabajos de investigación académicos sobretemas como la ética empresarial, la innovación medioambiental y surelación con la reputación de las empresas, la medición de la huellasocial generada por la actividad productiva, el estudio de la gestiónde la comunicación a través de distintas tradiciones académicas, laincorporación de la propiedad industrial al ámbito de los intangibles, y la comunicación corporativa en los clubes deportivos profesionalesespañoles. Los Panel de expertos cuenta con la valiosa opinión yanálisis de consultores, líderes de opinión y directivos empresariales que aportan su visión sobre la comunicación y la gestión de losintangibles empresariales.