Vista desde hoy, la España de Carlos III que aquí se recrea aparececomo el momento decisivo en que aflora definitivamente elenfrentamiento de fuerzas sociales e ideológicas que iba a dominar lahistoria de nuestro país hasta nuestro días. Proponiéndose comoobjetivo convertir el teatro en caja de resonancia de los problemas de nuestro tiempo, la producción de Buero avanza en continua búsqueda de una relación armónica entre la voluntad ética y política, deagitación de las conciencias y una forma dramática de progresivainnovación en el lenguaje teatral. Luis Iglesias Feijoo, catedráticode Literatura Española de la Universidad de Santiago de Compostela yuno de los primeros especialistas en la obra de Buero Vallejo, ofreceaquí una puntual y completa información sobre las fuentes que eldramaturgo utilizó para documentarse y ser fiel al espíritu de laépoca, a la vez que analiza la dimensión ideológica y artística de laobra.