Un lúcido análisis sobre la memoria, la imaginación y los recuerdos através de una historia real de superación, pero también sobre eltrauma, sobre las heridas y la sanación. Boris Cyrulnik, eminentepsiquiatra y psicólogo, profundo conocedor de la mente, vivió unainfancia traumática. Separado de sus padres, que fueron asesinados encampos de concentración, vivió como un fugitivo, escondido en casas de familias de acogida y en orfanatos. Como la mayoría de lossupervivientes al volver de los campos, y como la mayoría de personasque han vivido situaciones traumáticas durante su infancia, BorisCyrulnik se refugió en el silencio después de la guerra. Sálvate, lavida te espera es un libro sobre el trauma, sobre las heridas y lasanación, sobre la imposibilidad de contar en un mundo en el que nadie quiere escuchar. Sobre la indiferencia que mata y los vínculos quesalvan, sobre las ilusiones del recuerdo, sobre ese fenómeno extrañoque se llama memoria, que no es la reconstrucción del pasado sino surepresentación, y que no cuenta la verdad histórica de los hechos sino otra verdad, todavía más real: la de la persona que recuerda. Através del relato de su propia historia, Boris Cyrulnik ayuda a todosaquellos que intentan escapar de un pasado marcado por el dolor. Asíempieza Sálvate, la vida te espera: «He nacido dos veces. La primeravez no estaba allí. Mi cuerpo vino al mundo el 26 de julio de 1937 enBurdeos. Me lo han contado, y estoy obligado a creerlo ya que noguardo ningún recuerdo. Mi segundo nacimiento está grabado en mimemoria. Una noche fui arrestado por unos hombres armados que rodeaban mi cama. Venían a buscarme para matarme. Mi historia nace aquellanoche.» Reseñas: «Los comentarios sobre el libro de Cyrulnik noaportan nada. Hay que leerlo. Absolutamente. "Mi vida mental se habíadetenido a los dos años, cuando mi madre, tras el alistamiento de mipadre en el ejército francés, se quedó sola y angustiada por la ideade su inminente detención. Después siguieron unos años depersecución, de trato constante con la muerte y de aislamientosensorial. Los desgarros afectivos, repetidos una y otra vez, laprohibición de salir o de ir a la escuela, el sentimiento de ser unmonstruo hicieron imposible el menor desarrollo. No sufrí duranteestas agresiones ya que mi alma estaba paralizada. Uno no siente nada cuando está en 'agonía psíquica', se respira un poco, y ya está."¿Qué más añadir ¿Qué más decir » Valérie Trierweiler, Paris-Match«Boris Cyrulnik abre las puertas de su "cripta", de su caja de Pandora de la que emerge un relato autobiográfico conmovedor... Reconstruyesu pasado con sus abismos, sus sufrimientos, sus recuerdos engañosos,sus dudas, sus zonas sombrías... Como un investigador, reconstruye elpuzle de su vida. Boris Cyrulnik es un gran resiliente. A través deeste libro, se toma a sí mismo como objeto de estudio. Intentandodiscernir entre lo verdadero y lo falso, acorrala sus recuerdos.Algunos reales, otros enriquecidos, inconscientemente, para darcoherencia a lo impensable, para poder sobrevivir.» Le Monde
Boris Cyrulnik, eminente psiquiatra y psicólogo, profundo conocedor de la mente, vivió una infancia traumática. Separado de sus padres asesinados en campos de concentración, vivió como un fugitivo, escondido en casas de familias de acogida y en orfanatos. Como la mayoría de las personas que viven situaciones traumáticas durante su infancia, Boris Cyrulnik se refugió en el silencio después de la guerra. Sin embargo, Sálvate, la vida te espera no es solo un libro sobre el trauma y las heridas, sino fundamentalmente sobre la sanación y los vínculos que salvan, así como sobre las ilusiones del recuerdo y ese fenómeno extraño llamado memoria, que no cuenta la verdad histórica de los hechos, sino la de la persona que recuerda.