La certificación LPIC-1 ha sido diseñada para evaluar la capacitaciónde los profesionales de las Tecnologías de la Información utilizandoel sistema operativo Linux y las herramientas asociadas a estesistema. Esta completa obra ha sido concebida y diseñada como guía depreparación para superar los exámenes 101 y 102. Desarrolla todos losobjetivos de la certificación y materias esenciales como lasherramientas de la línea de comandos, la configuración del hardware,el funcionamiento del proceso y los scripts de arranque, laadministración y sistemas de ficheros, la configuración básica deredes, la seguridad del sistema y mucho más.En esta obra encontrará una completa cobertura de todos los objetivosdel examen con un enfoque metódico para una eficiente formación paralos exámenes, ejercicios prácticos para reforzar sus conocimientos,casos reales que trasladarán todo lo aprendido al contexto de unpuesto de trabajo real, así como los puntos básicos del examen, queson una funcionalidad clave en cada capítulo para identificar lasáreas críticas que se deben dominar antes de realizar los exámenes.Con la colaboración de Proyecto Universidad Empresa-PUE como entidadgestora del programa educativo LPI AAP (Approved Academic Partner) enEspaña.AgradecimientosSobre el autorIntroducción¿Qué es Linux?¿Por qué obtener una certificación Linux?Cómo obtener un certificado del LPIPor qué debería comprar este libroCómo está organizado este libroHerramientas de estudio adicionalesConvenciones utilizadas en este libroObjetivos del examenObjetivos del Examen 101Tema 101: Arquitectura del sistemaTema 102: Instalación de Linux y administración de paquetesTema 103: Comandos GNU y UnixTema 104: Dispositivos, sistemas de archivos Linux, estándar dejerarquía del sistema de archivosObjetivos del Examen 102Tema 105: Consolas, programación y administración de datosTema 106: Interfaces y escritorios del usuarioTema 107: Tareas administrativasTema 108: Servicios esenciales del sistemaTema 109: Fundamentos de redTema 110: SeguridadTest de valoraciónRespuestas al test de valoraciónParte I. Examen 1Capítulo 1. Explorar las herramientas de la línea de comandos deLinuxConocer los fundamentos de la línea de comandosExplorar las opciones de la consola de LinuxUtilizar una consolaExplorar la configuración de la consolaUsar variables de entornoObtener ayudaUso de flujos, redirecciones y pipesExplorar los tipos de flujoRedirigir la entrada y la salidaCanalizar datos entre programasGenerar líneas de comandosProcesar texto por medio de filtrosComandos para combinar archivosComandos de transformación de archivosComandos de formato de archivosComandos para visualizar archivosComandos para resumir archivosUso de expresiones regularesEntender las expresiones regularesUso de grepUso de sedResumenPuntos básicos del examenPreguntas de repasoCapítulo 2. Administrar el softwareConceptos de paquetesUso de RPMDistribuciones y convenciones de RPMEl conjunto de comandos de rpmExtraer datos de los RPMUso de YumLos archivos de configuración de RPM y YumRPM comparado con otros formatos de paqueteUso de paquetes DebianDistribuciones y convenciones de DebianEl conjunto de comandos de dpkgUso de apt-cacheUso de apt-getUso de dselect, aptitude y SynapticReconfigurar paquetesComparación de los paquetes Debian con otros formatos de paqueteConfigurar las herramientas de paquetes DebianConvertir entre formatos de paqueteDependencias y conflictos de paquetesProblemas de dependencia reales e imaginariosSoluciones para problemas de dependencia de paquetesProblemas de los scripts de inicioAdministrar bibliotecas compartidasPrincipios de las bibliotecasLocalizar archivos de bibliotecaComandos de administración de bibliotecasAdministrar procesosConocer el kernel: el primer procesoExaminar las listas de procesosProcesos en primer y segundo planoAdministrar las prioridades de los procesosDestruir procesosResumenPuntos básicos del examenPreguntas de repasoCapítulo 3. Configurar el hardwareConfigurar el firmware y el núcleo del hardwareEl papel del firmwareIRQDirecciones de E/SDirecciones DMADiscos de arranque y parámetros geométricosDispositivos de conexión en frío y en calienteConfigurar tarjetas de expansiónConfigurar tarjetas PCIObtener información sobre módulos del kernelCargar módulos del kernelEliminar módulos del kernelConfigurar dispositivos USBFundamentos de USBControladores USB de LinuxAplicaciones de administración USBConfigurar discos durosConfigurar discos PATAConfigurar discos SATAConfigurar discos SCSIConfigurar discos externosDiseñar la estructura de los discos duros¿Por qué particionar?Los sistemas de particiónParticiones MBRParticiones GPTUna alternativa a las particiones: LVMPuntos de montajeDiseños habituales de particiones y sistemas de archivosCrear particiones y sistemas de archivosParticionar un discoPreparar una partición para su usoCuidar la salud del sistema de archivosPoner a punto los sistemas de archivosMantener un respaldo de transaccionesRevisar sistemas de arch