Linux es un sistema operativo en plena expansión. Siendo ya unaherramienta tan importante en el ámbito de los servidores pequeños ymedianos, cada vez cobra más protagonismo en los sistemas deescritorio y estaciones de trabajo. Como consecuencia, crece tambiénla necesidad de la disponibilidad de profesionales cualificados parasu administración.La Computing Technology Industry Association (CompTIA) propone elexamen Linux+ como certificación básica, orientada a las personas quedeseen comenzar su carrera en el ámbito de los sistemas Linux. Elobjetivo del examen es refrendar que el candidato posee losconocimientos necesarios para instalar y operar un sistema Linux, asícomo para resolver posibles incidencias. Este libro contiene toda lainformación necesaria para aprobar los exámenes CompTIA Linux+ LX0-101 y LX0-102 que hacen hincapié en la instalación básica de Linux y susaplicaciones, en su configuración, mantenimiento, conexión en red yseguridad. Si nunca ha oído hablar del examen CompTIA, y sólo quiereaprender Linux, este libro le será de gran utilidad y lo podráutilizar como referencia. El CD-ROM, que acompaña a este manual,contiene varios exámenes de muestra completos, así como provechosasherramientas y utilidades provenientes del libro original eninglés.AgradecimientosSobre el autorIntroducción¿En qué consiste Linux exactamente?¿Por qué resulta conveniente obtener el certificado Linux+?¿Cómo obtener el certificado Linux+?A quién va dirigido este libroCómo está organizado este libroContenidos del CD que acompaña al libroConvenciones empleadas en el libroLos objetivos del examenObjetivos del examen LX0-101101 Arquitectura del sistema102 Instalación de Linux y gestión de paquetes103 Comandos GNU y Unix104 Dispositivos, sistemas de archivos y jerarquía estándar delsistema de archivos de LinuxObjetivos del examen LX0-102105 Shells, creación de scripts y gestión de datos106 Interfaces de usuario y escritorios107 Labores administrativas108 Servicios esenciales del sistema109 Aspectos básicos de las comunicaciones en red110 SeguridadTest de nivelRespuestas del test de nivelParte I. El examen CompTIA Linux+ LX0-1011. Introducción a las herramientas de línea de comandos de LinuxAspectos básicos de la línea de comandosLas opciones del shell de LinuxManejo básico de un intérprete de comandos (shell)Iniciar un shellUso de comandos internos y externosTrucos para los comandos del shellExplorar la configuración del shellCómo utilizar las variables de entornoCómo obtener ayudaUso de corrientes, tuberías y redireccionesAnálisis de los diferentes tipos de corrientesCómo redirigir las corrientes de entrada y de salidaGeneración de tuberías de datos entre programasGeneración de líneas de comandosProcesar textos mediante filtrosComandos para combinar archivosCombinar archivos con catUnir los archivos por campo mediante joinFusionar líneas de texto con pasteComandos para transformar archivosConvertir tabuladores en espacios con expandMostrar archivos en base de numeración octal mediante odOrdenar archivos con sortDividir un archivo en partes con splitTraducir caracteres con trConvertir espacios en tabulaciones con unexpandBorrar líneas duplicadas con uniqComandos para el formateo de textosReformatear párrafos con fmtNumerar las líneas con nlPreparar un archivo para imprimirlo con prComandos para ver archivosVisualizar el principio de los archivos con headVer el final de los archivos con tailPaginación de archivos con lessComandos para resumir archivosExtraer el texto mediante cutAveriguar el número de palabras con wcEmplear expresiones regularesConceptos fundamentales de las expresiones regularesCómo emplear el comando grepUsar sedResumenTemas de examenPreguntas de repasoRespuestas2. Gestión de softwareConceptos básicos en la gestión de paquetesEmplear la gestión de paquetes RPMDistribuciones y convenciones RPMEl conjunto de comandos rpmExtraer datos de los RPMUtilizar la gestión de paquetes YumArchivos de configuración para Yum y RPM.RPM frente a otros formatos de paquetesUtilizar la gestión de paquetes DebianDistribuciones y convenciones DebianEl conjunto de comandos dpkgUsar apt-cacheUsar apt-getUtilizar dselect, aptitude y SynapticReconfigurar paquetesDebian frente a otros formatos de paquetesConfiguración de las herramientas de paquetes DebianConvertir entre formatos de paquetesDependencias y conflictos de los paquetesProblemas con las dependencias de los paquetes, reales e imaginariosCómo sortear los problemas con las dependencias de los paquetesForzar la instalaciónActualización o sustitución del paquete del que se dependeReconstrucción del paquete problemáticoLocalizar otra versión del paquete problemáticoProblemas con los scripts de inicioGestionar las bibliotecas compartidasFundamentos de las bibliotecasUbicar los archivos de las bibliotecasConfigurar la ruta (path) del sistemaCambiar la ruta del sistema temporalmenteSolucionar problemasComandos para la gestión de bibliotecasMostrar las dependencias con las bibliotecasV