ZUBIRI, XAVIER / ZUBIRI APALATEGUI, XAVIER
Con el título de Los problemas fundamentales de la metafísicaoccidental se publica ahora el texto del curso que bajho ese mismonombre impartió Zubiri el año 1969, dando expresión definitiva a untema que le ocupó y preocupó a lo largo de toda su vida, y que tuvo su primera expresión literaria en los dos articulos titulados «Sobre elproblema de la filosofía», que Zubiri publicó en Revista de Occidenteel año 1933. Xavier Zubiri piensa que en la filosofía de cada época no ha habído más que un «problema fundamental», que, eso sí, ha idovariando a lo largo de la historia de la metafísica. El «problemafundamental» de la filosofía griega fue el del devenir o el delmovimiento, y a él dedica Zubiri el primer capítulo del libro. Pocodespués la filosofía cambió de horizonte, y la pregunta fundamentaldejó de ser la de «por qué cambian» las cosas, en favor de otra, la de «por qué hay» cosas. El horizonte metafísico ya no fue el deldevenir, sino el de la nihilidad o la contingencia. Este fue elhorizonte en que se inscribió toda la metafísica occidental, desde San Agustín hasta Hegel. Zubiri analiza el contenido de este horizonte en algunos de sus principales autores: Santo Tomás, Descartes, Leibniz,Kant y Hegel. Finalmente, en conclusión, propone como alternativapropia el enfoque de los problemas de la metafísica desde un horizonte nuevo, distinto tanto del devenir como del de la contingencia. Estenuevo horizonte lo basa en su descripción del hecho de la«inteligencia sentiente». Para Zubiri sólo desde ahí puedefundamentarse un horizonte metafísico auténticamente genuino, porsupuesto distinto del antiguo y del moderno. Este nuevo horizonte espor ello estrictamente posmoderno o contemporáneo. Todo lo anterior da idea de la importancia de este texto, rigurosamente fundamental nosólo para la comprensión de la filosofía de Zubiri sino también parala del propio pensamiento contemporáneo.