En el 50º aniversario de la muerte de Romano Guardini, un buenconocedor de su pensamiento, el profesor López Quintás -que tantasveces lo vio y oyó en sus años de plenitud, en Múnich- ofrece a loslectores la posibilidad de sentir vivamente su presencia. Para ellonos da, al principio, una idea global de sus principales temas deestudio, luego nos presenta una clave para verlos en su albor, como si los estuviera desarrollando ahora y, al final, nos ofrece un buenramillete de textos selectos, bien situados en su contexto ytraducidos con toda fidelidad en cuanto al contenido y a la forma, demodo que el lector tenga la impresión de hallarse en presencia delmismo Guardini, si prueba a leer alguno en voz alta. Estos párrafossobre la Liturgia, la oración, la Iglesia, la creatividad, el silencio y el recogimiento, son verdaderas joyas de la espiritualidadcristiana. Es difícil encontrar textos que unan con tal maestría labelleza y la hondura, la penetración intelectual y la vibración delsentimiento más genuino.
Alfonso López Quintás: Doctor en Filosofía, catedrático emérito de laUniversidad Complutense, miembro de número de la Real Academia deCiencias Morales y Políticas (España), fundador de la Escuela dePensamiento y Creatividad y co-fundador del Seminario Xabier Zubiri(Madrid). Es autor de unas sesenta obras de filosofía, pedagogía,estética y teoría de la creatividad. Fue discípulo de Romano Guardinien la universidad de Múnich, donde preparó sus tesis de licenciatura y doctorado.