Los dos volúmenes (La vida en el campo y El horticultorautosuficiente) se unen para formar la obra más completa sobre laautosuficiencia en el campo.Guía práctica ilustrada que explica cómo realizar desde las tareas más sencillas hasta las más difíciles referentes al autoabastecimiento ysus objetivos.Con instrucciones para explotar un huerto de forma racional, cómoorganizar la producción, mejorar la calidad del suelo y producircosechas más abundantesConocido como «padre de la autosuficiencia»,John Seymour cambió a dicho estilo de vida cuando, con una familiajoven y con poco dinero, se trasladó a una casa de campo aislada enSuffolk, Reino Unido, sin agua ni electricidad. Describió sus primeras dificultades en lo que con el tiempo acabó convirtiéndose en uno delos libros más populares sobre la autosuficiencia. Con el paso de losaños necesitó más tierra y adquirió una granja de 28 hectáreas enFahongle, en el oeste de Gales. Fue por aquel entonces cuando,conjuntamente con dos jóvenes editores, Christopher Dorling y PeterKindersley, escribió su primer libro sobre el tema, del que se hanvendido centenares de miles de ejemplares. Seymour continuó con esteestilo de vida durante la mayor parte de su vida y se convirtió en uno de los máximos paladines de la autosuficiencia. Estudiantes de todoel mundo acuden todos los años al centro que fundó más tarde en el sur de Irlanda para aprender, de primera mano, la filosofía y el estilode vida Seymour. También realizó numerosos programas de radio ypelículas. Tras toda una vida de defensa del campo y del medioambiente, falleció en 2004. Es autor, entre otros, de Guía práctica de la vida autosuficiente, Manual práctico de la vida autosuficiente yLa vida autosuficiente (Blume).