De «Manolete» a José Tomás es el libro que refleja todo aquello que el autor ha visto en los ruedos desde su infancia y evoca cuanto haaprendido escuchando a quienes por razón de edad le precedieron en elprivilegio de ser aficionado. También es el libro que culmina sucuriosidad por la historia del toreo, por cuanto se ha escrito,grabado y filmado sobre ella, y por cuanto se ha leído en todos loslibros publicados en España y México desde la Guerra Civil. Duranteaños, CARLOS ABELLA ha mantenido profundas conversaciones con figurasdel toreo -«El Estudiante», «Parrita», «El Choni», Aparicio, «Pedrés», Luis Miguel Dominguín, Antonio Ordóñez, Manolo Vázquez, «Antoñete»,Juan
Posada, Paco Camino, «Palomo» Linares, Ruiz Miguel, «Niño de laCapea», Roberto Domínguez, Curro Vázquez, «Joselito» o CésarRincón-,
con ganaderos como Alvaro Domecq, Victorino Martín, Javier SánchezArjona o Fernando Domecq, y empresarios y apoderados de la experiencia de Manuel Chopera, Pedro Balañá, José Luis Lozano y José AntonioMartínez Uranga. Fruto de ellas y de su implicación en todo aquelloque gira alrededor de lo taurino es esta historia del toreo en Españay México desde 1939 hasta nuestros días, que seguramente se convertirá en referencia obligada para aquel que desee ahondar en elconocimiento de una Fiesta que en estos momentos parece cobrar nuevovigor con una de las figuras que le dan título.