Sin duda, una de las obras que más influjo han ejercido en laliteratura europea es la de FRANCESCO PETRARCA (1304-1374), destacadorepresentante de la corriente renovadora del saber que se halla en elorigen del Renacimiento. Filólogo iniciador de la historia de lasletras y de la ciencia de la historia, filósofo y latinista, Petrarca-posterior en sólo una generación al autor de la «Divina Comedia» (L5569) y contemporáneo de Boccaccio, cuya amistad cultivó- es másconocido en la actualidad por la recopilación de sus composiciones enlengua vulgar, conocida generalmente con el nombre de CANCIONERO, enlas cuales volcó la expresión de un amor ya de nuevo signo, puramentehumano. Reflejo de la experiencia de toda una vida -no cesó dereordenar y corregir sus poemas a lo largo de su existencia-,biografía espiritual, más que sentimental, los 317 sonetos, 29canciones, 9 sextinas, 7 baladas y 4 madrigales que lo componen son,como apunta en su iluminadora introducción Angel Crespo -autor también de la traducción-, el «producto orgánico de una experiencialargamente meditada», pero asimismo, en no menor medida, hijoslegítimos «no sólo de su amor por Laura, sino también de su sabiduríay erudición».