Obra en que KARL R. POPPER (1902-1994), uno de los filósofos másimportantesdel siglo xx, retrata el clima artístico, intelectual, científico ypolíticode Viena en los años veinte y treinta, relata la gestación delconflictoentre bolchevismo y nacionalsocialismo que a la postre fue uno de losdesencadenantes de la Segunda Guerra Mundial, y describe lo quesignifica ysignificó Inglaterra para los amantes de la libertad, BOSQUEDA SINTERMINOes más que el retrato de una época y un mundo apasionantes: es UNAAUTOBIOGRAFIA INTELECTUAL. Junto a los hechos históricos que le sirven desecuencia narrativa, a lo largo del libro Popper va exponiendo,sintetizandoy explicando su pensamiento, desde sus primeros tanteos hasta laafirmación de una filosofía madura y sumamente original, y consolidaen el texto, línea a línea, su compromiso permanente con elconocimiento científico y la salvaguardia de la libertad.