Nació en Monterrey, Nuevo León, México el 8 de junio de 1994. La primera de dos hijos de padres mexicanos. Técnica en Asistencia Ejecutiva y estudiante universitaria. Desde pequeña desarrolló un amor profundo por la lectura, amaba perderse en diferentes mundos y coleccionarlos hasta que decidió crear los suyos. Su pasatiempo se convirtió en su pasión a tal grado que ya no puede imaginar un futuro sin sacar las ideas de su mente. En el 2013 empezó a publicar sus obras en Wattpad, una página que lleva en el corazón. Escribe principalmente romance, drama y literatura juvenil, sus libros son publicados por la Nova Casa Editorial
¿Cómo fueron tus comienzos en la escritura? ¿Te inspiró alguna persona o alguna situación en particular?
Me encanta leer desde que tengo memoria, más no podría decir con exactitud qué me inspiró a escribir porque tendría a lo mucho once años, recuerdo que mi primer escrito fue una canción que hablaba sobre caramelos. Mi sueño era ser cantante, invertía mi tiempo libre inventando canciones, en la secundaria ingresé a la rondalla femenil, así que se convirtió en un pasatiempo secreto, nadie más que mi familia sabía de esta afición por la escritura. Después conocí los poemas de la décima musa, Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, me enamoré por completo de la poesía, si debo mencionar a alguien sería a ella pues me inspiró tanto que terminé escribiendo poemas durante muchos años. Más tarde encontré Wattpad, una plataforma donde escritores comparten su trabajo gratuitamente, nunca me atreví a escribir algo más extenso que un cuento, gracias a este sitio me animé a hacerlo y descubrí mi pasión.
¿Tienes un Horario para ponerte a escribir o cualquier momento del día es ideal?
No tengo un horario a pesar de que soy de las que cree que lo ideal es escribir todos los días para no perder la constancia ni el enfoque. Creo que si una idea se viene a la cabeza lo mejor es escribirla, si no lo hago se me olvidan ciertos detalles. Aunque debo de admitir que durante las noches me inspiro más.
¿Cómo está ambientado tu lugar de trabajo y en donde lo haces usualmente?
Antes no tenía un lugar, lo hacía en cualquier lado, pero este año me puse como meta buscar un espacio para mí. Ahora hay una esquina especial en mi habitación en la que se encuentran una mesa pequeñita y dos libreros que actualmente estoy decorando.
¿Cómo surgió la idea del libro “Luz de Luciérnaga”?
En algún momento de nuestra vida nos hemos sentido mal con lo que somos, sobre todo cuando eres adolescente y crees que el mundo gira en tu contra, cuando sientes que no encajas con los estereotipos marcados por la sociedad o cuando crees que los problemas son más grandes que tú. Yo viví eso alguna vez, lamentablemente no permití que nadie se diera cuenta. Luz de luciérnaga va dirigido a esas personas que como yo no hablan o no tienen cerca a alguien para hablar, quiero que este libro aliente a todo aquel que cree que no tiene luz.
¿Estás leyendo algo actualmente?
Hace poco terminé "Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes" y "El club de los corazones solitarios", estoy empezando "Escrito en el agua" de Paula Hawkins.
¿Cuáles son tus autores preferidos y que recomendarías leer?
Sin duda recomendaría mi libro favorito de todos los tiempos, "Jane Eyre" de Charlotte Brontë, algo de George Orwell, Thomas Hardy, Tolstói y Oscar Wilde. Entre mis favoritos también están "Farewell City" de L. B. Silva, "Mitades perfectas" de Enya Reynoldi, Cassandra Clare y J. K. Rowling.
¿Un libro o un autor que te hayan marcado?
"El principito" fue el primer libro que leí, todavía puedo recordar lo feliz que me sentí cuando lo terminé; como ya lo dije antes, los poemas de Sor Juana Inés de la Cruz me inspiraron; y el romance de Jane Eyre me enamoró.
Si tuvieras que elegir a un escritor o a un personaje de ficción (libro, película) para sentarte a charlar un rato, ¿a quién elegirías?
Quitando toda la controversia que hubo entre Arthur Golden y Mineko Iwasaki, me encantaría hablar con Chiyo Sakamoto, protagonista de "Memorias de una geisha", pues creo que es un personaje fuerte e interesante, uno que tiene mucho que contar.
Si tuviera que hablar con un personaje de una película seleccionaría a Jacob Black de "Crepúsculo" para preguntarle por qué siempre andaba sin camiseta, es algo que no me deja dormir.
¿Qué consejos darías a alguien que quiere ser escritor, o escritora?
Lee todo lo que puedas y escribe todo lo que tu mente imagine.
Les dejamos los libros publicados por Zelá Brambillé que tenemos disponible en nuestro sitio web.