VAE VICTIS

VAE VICTIS

-20%
$56.050
$44.840
IVA incluido
Importado Despacho 12 a 20 días hábiles
Editorial:
EDAF EDITORIAL
ISBN:
978-84-414-4210-8
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
-20%
$56.050
$44.840
IVA incluido
Importado Despacho 12 a 20 días hábiles

«Corría el año 390 a. C. La ciudad de Roma estaba en manos de lossenones, un pueblo galo que había invadido el Lacio desde el norte.Había sido arrasada sin piedad y sus habitantes, presas del pánico, la habían abandonado o habían perecido defendiéndola. Solo unos pocosresistían atrincherados en la colina del Capitolio, pero, vencidos por el hambre, se avinieron a pagar su libertad con un rescate de millibras en oro. Reunida con esfuerzo tan enorme cantidad, mientras sepesaba el precioso metal en una gran balanza, los romanos observaronque los pesos estaban trucados y, furiosos por el engaño, protestaronante los galos. Displicente, Breno, el caudillo de los invasores, selimitó a dejar caer su espada sobre un platillo de la balanza y, enpalabras de Tito Livio, proclamó: Vae victis!, ( ¡Ay de losvencidos!)».Puede o no ser una leyenda, pero su enseñanza es evidente: en laguerra, los vencidos no pueden esperar justicia de los vencedores. Son estos los que imponen sus condiciones y, casi siempre, los que narran su victoria de forma que parezca justa a los ojos de las generaciones futuras.Precisamente por ello el historiador, en especial el especialista enhistoria militar, debe acercarse con desconfianza hacia el testimoniode los vencedores, completarlo con el de los vencidos y reconstruir apartir de ambos un relato equilibrado y veraz de los hechos. Estelibro pretende reivindicar a los vencidos, las civilizaciones, lospueblos, las naciones o, simplemente, los ejércitos que, en cadaencrucijada decisiva del pasado de la humanidad, quedaron apartados de la corriente principal de su devenir histórico, que siguió adelantesin ellos.