GIMENO-BAYON COBOS, ANA / BELTRAN ORTEGA
Hay muchos libros sobre teorías de la psicoterapia, pero pocos quedescriban casos en los que esa teoría se pone en marcha y cuenten,paso a paso, el proceso en el que se produce el cambio terapéutico.Este es uno de esos pocos libros. En él, cinco psicoterapeutasadscritos al modelo de la Psicoterapia Integradora Humanista deGimeno-Bayón y Rosal, publicado en esta misma editorial (2016 y 2017)-María Beltrán, Ana Gimeno-Bayón, Natalia Matas, Ana Padilla y LuisRodríguez- exponen siete casos de personas con diferentes rasgos otrastornos de personalidad que son atendidos desde ese modelo,mientras Ramón Rosal muestra cómo distintos tipos de diagnósticoutilizados en su modelo -entre los que se incluyen tests proyectivos a través del dibujo o la redacción de un cuento- son confluyentes a lahora de presentar una imagen coherente e integrada de la persona. Alpsicólogo clínico, que demasiadas veces vive aisladamente lasdificultades diarias del proceso terapéutico, puede serle útil conocer la tarea de estos colegas que, cada uno con su estilo propio y antecasos distintos, buscan la máxima eficacia en su trabajo, que reposaante todo en una relación terapéutica sólida, cálida y respetuosa.
Ana Gimeno-Bayón Cobos, Doctora en Psicología, es (junto con RamónRosal) codirectora del Instituto Erich Fromm de PsicoterapiaIntegradora Humanista, en Barcelona, y cocreadora del modelo dePsicoterapia Integradora Humanista. Autora de varios libros sobrepsicoterapia, es considerada una de las pioneras de la introducción de la Psicología Humanista en España. Ha ejercido la psicoterapeutaindividual y grupal durante más de treinta años.