En esta obra se propone un recorrido histórico de las distintasordenaciones del trabajo a partir de su forma jurídica y de susestrategias de legitimación: desde los sistemas de servidumbre, comoapropiación elemental de la fuerza laboral, al contrato de trabajo. Apartir de este recorrido, se pretenden alcanzar conclusiones útilesmediante el estudio de la clausura punitiva del sistema jurídicolaboral, esto es, del derecho penal del trabajo como punto de llegadaen la racionalización jurídica laboral. Este producto jurídico,sustanciado en España en los delitos contra los derechos de lostrabajadores del Código Penal de 1995, está sujeto a una vacilacióndogmática notable. Un análisis en la clave propuesta puede servir como herramienta teórica para precisar una base dogmática penal-laboral y, así, elucubrar con sentido sobre la sostenibilidad de un cierrepunitivo tan inestable. Esta obra completa el catálogo deThomson-Reuters Aranzadi.