PANFLETO ANTIPEDAGÓGICO

PANFLETO ANTIPEDAGÓGICO

$23.520
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(399) LEQTOR UNIVERSAL
Año de edición:
Temática
Sociologia y antropologia
ISBN:
978-84-935020-1-0
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
238
Dimensiones:
210x140
$23.520
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

Un alegato contra el actual sistema educativo español escrito conelocuencia y rabia por un profesor de matemáticas que un día trató deexplicarse por qué había terminado detestando el oficio de maestro,que tanto amaba. Dirigido por igual a profesores y padres de familia,explica de forma clara, sensata y razonada las claves del fracaso delsistema y propone soluciones sencillas para iniciar un cambio.«Sigo al tanto del desastre en el que vive la enseñanza, y compartopunto por punto todo lo que usted dice», escribió Antonio Muñoz Molina a Ricardo Moreno Castillo tras leer la primera versión de este libro, un texto breve cuya versión on-line alcanzó notable fama. Actualizado y desarrollado por su autor, este Panfleto antipedagógico es unalegato desesperado y necesario, tan duro en su crítica comoconstructivo en su ofrecimiento de soluciones sencillas y razonables a ese «desastre».Como explica Fernando Savater en su prólogo, el libro no pretende ser«un tratado que resuelve todos los problemas, sino un grito de alertapolémico que nos zarandea para que advirtamos que existen», y quehabla «desde el sentido común y la práctica docente cotidiana. Todossus planteamientos pueden ser discutidos, pero ninguno puede serpasado por alto».Dirigido por igual a los padres de familia y a los educadores, elPanfleto antipedagógico debería servir de revulsivo para una sociedadque no puede seguir enterrando su futuro en sus escuelas, institutos y universidades..PRENSA«Un colega de la redacción me recomendó entusiasta el Manifestoantipedagógico que corría por Internet. Lo leí: era discutible, perocoherente y cargado de de sentido. Dicha coherencia tampoco pasóinadvertida para el avispado editor de Leqtor, que ahora lo hatransformado en buen papel.» - LLUIS AMIGUET, La VanguardiaLeer artículo completo «Si los patios de las escuela están en manos de matones, las leyes educativas están en manos de pedágogos. Y, para el catedrático de instituto Ricardo Moreno (Madrid, 1950) éste es elorigen de los males de la enseñanza en España.» - La RazónLeer artículo completo

Otros libros del autor