LABRADOR / CRUZADO / MUÑOZ / LABRADOR ENCINAS, FRANCISCO JAVIER / CRUZADO RODRIGUEZ, JUAN ANTONIO / MUÑOZ LOPEZ, MANUEL
Ha transcurrido casi un cuarto de siglo desde que comenzó adesarrollarse la modificación de conducta en España. Tras un rápidocrecimiento, se ha convertido en el tipo de intervención psicológicamás utilizado y que mejores resultados ha obtenido. La presente obraofrece un panorama actualizado de lo que constituyen hoy en día losprocedimientos y las técnicas más importantes de modificación deconducta.El objetivo principal del libro es el de enseñar con precisión yminuciosidad la aplicación de cada una de las técnicas, tanto deevaluación como de tratamiento, teniendo siempre como referencia elmarco teórico adecuado. Los capítulos exponen, pormenorizadamente ycon abundantes ejemplos, la forma de proceder en la utilización decada una de las técnicas, junto a sus posibles variaciones y todos los aspectos a tener en cuenta para una correcta aplicación de lasmismas.Es un manual útil para el profesional, bien como obra de consulta para la solución de los problemas que se presenten durante su quehacerhabitual, bien como obra que posibilite su reciclaje. A la vez,constituye una guía de entrenamiento para el estudiante que se acerque a este campo de intervención. Es también muy aconsejable para losprofesionales de campos de conocimiento o intervención próximos quedeseen profundizar en la modificación de conducta.Introducción a lamodificación y terapia de conducta. La evaluación conductual: concepto y proceso. La entrevista conductual. La observación conductual. Laautoobservación. Cuestiones, inventarios y escalas. Evaluaciónpsicofisiológica. Recursos instrumentales en modificación de conducta. Forma de proceder y pasos en el desarrollo de la evaluaciónconductual. Formulación clínica conductual de un caso de disneafuncional. Análisis funcional y tratamiento conductual de un trastorno obsesivo-compulsivo infantil. Historia de un caso. Análisis funcional de un caso de estrés. Técnicas de control de la activación:relajación y respiración. Desensibilización sistemática. Técnicas deexposición. Hipnosis y terapia de autorregulación. Técnicas operantespara el desarrollo de conductas. Técnicas para la reducción deconductas operantes. Sistemas de organización de contingencias:economía de fichas y contratos conductuales. Técnicas aversivas.Técnicas de autocontrol. Técnicas de modelado. Técnicas debiofeedback. Control del diálogo interno y autoinstrucciones. Terapias racionales y de reestructuración cognitiva. Técnicas de solución deproblemas. Inoculación de estrés. Condicionamiento encubierto.Entrenamiento en habilidades sociales. Fuentes documentales enmodificación y terapia de conducta. Claves de corrección de losejercicios de autocomprobación.