LOS INFORTUNIOS DE LA VIRTUD

LOS INFORTUNIOS DE LA VIRTUD

$15.077
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
EDITORIAL CLUB UNIVERSITARIO (ECU)
Año de edición:
Temática
Contemporanea
ISBN:
978-84-8454-226-1
Páginas:
190
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
290
Dimensiones:
210x150
$15.077
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

¿Por qué traducir una obra como ´Los infortunios de la virtud´ deDonatien-Aldonse-François, marqués de Sade...? A parte de lasrespuestas obvias : capacidad y oportunidad, se imponen otras:Por placer, el placer de penetrar más profundamente en la sensualidadsalvaje que encierran muchas de sus páginas, porque es una obradivertidísima (rara vez recordamos que el principal propósito de laliteratura es entretener y divertir además de ilustrar), y en mihumilde opinión la primera, la más perfecta y en cierta medida la másingenua de las tres : ´Los infortunios de la virtud´, ´Justine´ y ´Lanueva Justine´, siendo las siguientes el producto de la introducciónacumulativa de otras variantes y peripecias en el recorrido iniciático de la heroína Justine, lo que no hace sino revelarnos unapersonalidad de índole ´neurótico-obsesional´, nada más alejado del´Sadismo´ en su interpretación clásica.Por la profunda convicción de que anteriores traducciones de sus obras no le han hecho sino un flaco favor a su autor, abochornándome que el título de ´La philosophie dans le boudoir´ se sigue traduciendo(erróneamente) por la ´La filosofía en el tocador´.Porque su pensamiento filosófico, pese a ser expresado de forma tansencilla como contundente y directa es de una gran profundidad.Anunciar que ´el hombre no es sino una parte integrante de lanaturaleza, por lo que no ha de regirse sino por sus leyes´ a parte de un alegato contra la monarquía y el principio del sacro o unciónregias inaugura en cierta medida el pensamiento ecologista, así comomuchas de sus fórmulas oponiendo a ´fuertes´ contra ´débiles´ puedenser interpretadas como precursoras del ultraliberalismosocio-económico hoy triunfante.Flaco favor le hiciera el doctor Freud al ´divino marqués´ al acuñarel término ´Sadismo´ para definir las prácticas de búsqueda del placer mediante la inflicción de dolor a otros... Si bien este hecho leconfiere un carácter de universalidad por el que será siemprerecordado, no debemos olvidar que este militante del republicanismo de primer orden (pese a su origen nobiliario) no es reivindicado por elrepublicanismo tradicional, pese incluso a haber sido condenado por´moderantismo´ durante la propia revolución en los tiempos oscuros del ´terror´.Dejando a un lado los muchos prejuicios y controversias sobre suautor, les invito muy sinceramente a que disfruten de su lectura.