LINGÜÍSTICA APLICADA DEL ESPAÑOL

LINGÜÍSTICA APLICADA DEL ESPAÑOL

$46.125
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
ARCO-LIBROS
Año de edición:
ISBN:
978-84-7635-663-0
Páginas:
560
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
720
Dimensiones:
215x150
$46.125
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

En la actualidad, el estudio lingüístico no solo abarca espaciosteóricos, sino que también se propone resolver cuestiones prácticasrelacionadas con el uso del lenguaje en diversos ámbitos profesionales y sociales: aprendizaje y enseñanza de lenguas, traducción einterpretación, tareas editoriales y publicitarias, tratamientoautomatizado del lenguaje, y política y planificación lingüísticas,entre otros. A partir de una visión multidisciplinaria y dinámica delcampo, este libro recoge el análisis de reconocidos expertos sobre las áreas de trabajo más relevantes de la lingüística aplicada delespañol en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Tras unaperspectiva general sobre la lingüística aplicada, la primera partedel volumen se centra en el aprendizaje y la enseñanza del español. La segunda parte explora temas lingüísticos de índole histórica, socialy política, mientras que la tercera parte analiza el discurso y lacomunicación en diversos contextos profesionales.

En la actualidad, el estudio lingüístico no solo abarca espaciosteóricos, sino que también se propone resolver cuestiones prácticasrelacionadas con el uso del lenguaje en diversos ámbitos profesionales y sociales: aprendizaje y enseñanza de lenguas, traducción einterpretación, tareas editoriales y publicitarias, tratamientoautomatizado del lenguaje, y política y planificación lingüísticas,entre otros. A partir de una visión multidisciplinaria y dinámica delcampo, este libro recoge el análisis de reconocidos expertos sobre las áreas de trabajo más relevantes de la lingüística aplicada delespañol en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Tras unaperspectiva general sobre la lingüística aplicada, la primera partedel volumen se centra en el aprendizaje y la enseñanza del español. La segunda parte explora temas lingüísticos de índole histórica, socialy política, mientras que la tercera parte analiza el discurso y lacomunicación en diversos contextos profesionales.