Una impecable integración de los estudios sobre el desarrollo, laprimera infancia y el apego con el psicoanálisis clásico ycontemporáneo.Las relaciones en el desarrollo ofrece una nueva integración de ideasque actualiza los modelos psicoanalíticos establecidos en un nuevocontexto: el psicoanálisis de las relaciones en el desarrollo.Seligman integra cuatro dominios cruciales: La investigación sobre lainfancia, incluyendo la teoría y la investigación del apego, elpsicoanálisis del desarrollo, el psicoanálisis relacional y lasteorías clásicas freudianas, kleinianas y de relaciones de objetos(incluyendo Winnicott). El autor se apoya en la neurociencia deldesarrollo, la teoría e investigación del apego, los estudios de laemoción, el trauma y las teorías de sistemas dinámicos no lineales.Seligman vincula los conocimientos actuales sobre las experienciastempranas y la forma en que configuran el desarrollo posterior con laatención psicoanalítica tradicional a los aspectos irracionales,inconscientes, turbulentos e incognoscibles de la mente y lainteracción humana. Estos diferentes campos se integran para ofrecerun enfoque abierto y flexible de la terapia psicodinámica con unavariedad de pacientes en diferentes situaciones socioeconómicas yculturales.Las relaciones en el desarrollo es de gran interés parapsicoanalistas, psicoterapeutas psicoanalíticos y estudiantesgraduados en psicología, trabajo social y psicoterapia. Las cuestiones fundamentales y las implicaciones presentadas también serán de granimportancia para las comunidades psicodinámicas y psicoterapéuticasmás amplias.