Las aventuras de once mujeres -esposas de famosos exploradores,misioneras rebeldes, españolas de rompe y rasga...Cristina Morató (Barcelona, 1961) estudió periodismo y fotografía.Desde muy joven ha recorrido el mundo como reportera, realizandonumerosos artículos y reportajes. Tras pasar largas temporadas enpaíses de América Latina, Asia y Africa #donde trabajó para laCooperación Sanitaria Española en la actual República Democrática delCongo#, en el 2005 viajó por primera vez a Oriente Próximo visitandoSiria y más tarde Jordania. Durante estos años alternó sus viajes conla dirección de programas de televisión. Su interés por recuperar delolvido a las grandes viajeras y exploradoras de la historia le hallevado a publicar con gran éxito de crítica y de público: Viajerasintrépidas y aventureras (2001), Las reinas de Africa (2003) y Lasdamas de Oriente (2005), traducidos a varias lenguas. Es miembrofundador y actual vicepresidenta de la Sociedad Geográfica Española, y miembro de la Royal Geographic Society de Londres. Cautiva en Arabiaes su primera biografía.Cristina Morató viajó por primera vez a Africa en 1983 y desdeentonces ha recorrido varios países de este continente, atraída porsus gentes y la grandeza de sus paisajes. Al igual que ella, un buennúmero de extraordinarias viajeras y exploradoras sintieron en elpasado la «llamada de Africa». Estas damas, que en plena selva sevestían formalmente para cenar o tomaban el té de las cinco en sustazas de porcelana, también sabían cabalgar, cazar con arco, dispararun fusil, organizar una expedición con cientos de porteadores yconstruir un hogar en regiones inhóspitas. Leyendo las aventuras deestas once mujeres -esposas de famosos exploradores, misionerasrebeldes, españolas de rompe y rasga, excéntricas aristócratas,apasionadas vividoras, cazadoras de élite y estrellas de cine-, nossumergimos en un fascinante viaje por el Africa más legendaria.