Baudelaire retrata en estos poemas el amor, la depravación del hombre, la desesperación y la muerte sentando las bases de la estética de lavanguardia simbolista que influyó en autores como Rilke, Rimbaud oValéry. En esta edición, prologada y traducida por Carlos Pujol, seincluyen los seis poemas prohibidos que figuraban en la primeraedición de Las flores del mal y veinte poemas más del autor publicados a posteriori.«Baudelaire, que es aún un romántico, es ya un simbolista, estásiempre mostrándonos su corazón al desnudo, pero su verso va más alláde la anécdota personal para adquirir el misterioso valor de lapalabra en sí. Se sueña a sí mismo con una pasión y un arte queconvierten el sueño en poesía, en música significativa. Y detrás delos sueños, la fe y las palabras le hacen inmortal.»De la introducción de Carlos PujolLa obra clave del padre del Simbolismo.