CASTILLO, JOSE Mª / CASTILLO SANCHEZ, JOSE MARIA
¿Por qué el Evangelio no es -con demasiada frecuencia- el criterio yla fuerza que organiza nuestra vida y nuestra convivencia con losdemás? Quizá esto nos suena a sermón. O lo vemos como una serie demitos y leyendas increíbles. Y hasta suele ocurrir que haya quienesven en el Evangelio un libro de religión, uno más entre tantos otrosque ni interesan ni convencen a mucha gente. Y es que, a poco que sepiense, se nos puede ocurrir una pregunta que no es fácil deresponder: ¿podemos asegurar que los pueblos y países en los que másse lee el Evangelio son aquellos en los que la gente es más honrada,más honesta, más sincera, más fiable, más buena gente? En otraspalabras, ¿por qué no vemos la coherencia -que deberíamos ver- entreEvangelio y Etica?
Sin duda los cristianos necesitamos un encuentro con el Evangelio queproduzca en nosotros la misma reacción que produjo en quienes lovieron y lo oyeron en tiempo de Jesús: entusiasmo en los que sufren yrechazo en los causantes del sufrimiento. Se comprende por qué el papa Francisco insiste tanto en que llevemos siempre con nosotros unejemplar de los evangelios. Y en que lo leamos con frecuencia.
José María Castillo es Doctor en Teología Dogmática (UniversidadGregoriana. Roma). Profesor de Teología Dogmática (Facultad deTeología de Granada). Profesor invitado en diversas Universidades(Gregoriana de Roma, Comillas de Madrid, UCA de El Salvador) y DoctorHonoris Causa por la Universidad de Granada. Ha publicado más detreinta libros, siempre escritos desde la preocupación por relacionarel saber teológico con la realidad que vivimos, no solo los creyentes, sino los seres humanos en general.