LA PEREGRINA

LA PEREGRINA

$22.046
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles
Editorial:
DEBOLSILLO
Año de edición:
ISBN:
978-84-663-5081-5
Páginas:
528
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
$22.046
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles

La apasionante aventura que dio origen al Camino de Santiago. IsabelSan Sebastián vuelve a la novela histórica con una nueva aventura deAlana de Coaña, La visigoda, su personaje más famoso, y nos ofrece unviaje fascinante al origen de un camino que cambió la historia delmundo. Año 827. En su pequeña corte guerrera, Alfonso II el Casto, rey de Asturias y aliado de Carlomagno, recibe una extraordinarianoticia: en un bosque próximo a Iria Flavia, allá donde termina elmundo, han aparecido los restos del apóstol Santiago. ¿Es posible talprodigio? El rey decide acudir al lugar, a fin de aclarar el misterio. En la comitiva marchan nobles enredados en intrigas, fieros soldados, cautivos sarracenos, monjes custodios de turbios secretos... un fielreflejo de ese tiempo turbulento, cuyo epicentro es un rey determinado a salvar su reino. Y junto a él cabalga Alana, con la esperanza deencontrar a su hijo desaparecido y el desafío de narrar, sin saberlo,la primera peregrinación jacobea de la Historia. «Me llamo Alana. Pormis venas corre sangre astur y sangre goda. Sirvo a don Alfonso elMagno, rey de Asturias. Mis ojos cansados han visto horrores sincuento, pero antes de cerrarse para siempre tal vez puedan contemplarel lugar donde reposa el apóstol Santiago» Unas reliquias misteriosas, un destino incierto, un viaje que sentará los cimientos del caminomás famoso de la cristiandad. Nota de la autora:La peregrina narra la historia real de la peregrinación que realizóAlfonso II en el siglo IX desde la capital del reino de Asturias hasta un bosque perdido en el Finis Terrae, en pos de las legendariasreliquias del apóstol Santiago. Se dice que dicho viaje sentó lasbases del actual Camino de Santiago. A partir de una labor dedocumentación exhaustiva y de mi cariño sincero por las tierrasasturianas y gallegas, he novelado esa aventura en forma de diario,desde el punto de vista de una mujer, Alana de Coaña. Pero, además, he considerado de interés para el lector aficionado a la Historiahacerle partícipe de algunos datos reales contrastados, así como delorigen de ciertas tradiciones especialmente arraigadas en nuestracultura. Como hubiera sido demasiado farragoso incluirlos en lanarración, y a fin de hacer lo más completo posible el fresco de lascircunstancias veraces en las que se produjo este hallazgo crucial, el libro incluye un apartado de notas que profundizan en ladocumentación histórica. Asimismo, me ha parecido atractivo incluiruna guía del primer Camino de Santiago y su correlación en la novela.El lector curioso podrá compararlo con el actual Camino Primitivo,prácticamente idéntico, y también seguir los pasos de los personajesde La peregrina desde Oviedo hasta Compostela. Un reto que vale lapena. Los invito a acompañarme a este viaje a través del espacio y eltiempo.Isabel San Sebastián La crítica ha dicho:«Isabel San Sebastián trufa la novela de detalles maravillosos quehacen de la historia un portento. Fascinante.»J. A. Juristo, ABC Cultural Con La peregrina (2018), Isabel SanSebastián ha ganado el Premio Internacional Pentafinium Jacobeo2016-2019 en la modalidad de Literatura.

La apasionante aventura que dio origen al Camino de Santiago. IsabelSan Sebastián vuelve a la novela histórica con una nueva aventura deAlana de Coaña, La visigoda, su personaje más famoso, y nos ofrece unviaje fascinante al origen de un camino que cambió la historia delmundo. Año 827. En su pequeña corte guerrera, Alfonso II el Casto, rey de Asturias y aliado de Carlomagno, recibe una extraordinarianoticia: en un bosque próximo a Iria Flavia, allá donde termina elmundo, han aparecido los restos del apóstol Santiago. ¿Es posible talprodigio? El rey decide acudir al lugar, a fin de aclarar el misterio. En la comitiva marchan nobles enredados en intrigas, fieros soldados, cautivos sarracenos, monjes custodios de turbios secretos... un fielreflejo de ese tiempo turbulento, cuyo epicentro es un rey determinado a salvar su reino. Y junto a él cabalga Alana, con la esperanza deencontrar a su hijo desaparecido y el desafío de narrar, sin saberlo,la primera peregrinación jacobea de la Historia. «Me llamo Alana. Pormis venas corre sangre astur y sangre goda. Sirvo a don Alfonso elMagno, rey de Asturias. Mis ojos cansados han visto horrores sincuento, pero antes de cerrarse para siempre tal vez puedan contemplarel lugar donde reposa el apóstol Santiago» Unas reliquias misteriosas, un destino incierto, un viaje que sentará los cimientos del caminomás famoso de la cristiandad. Nota de la autora:La peregrina narra la historia real de la peregrinación que realizóAlfonso II en el siglo IX desde la capital del reino de Asturias hasta un bosque perdido en el Finis Terrae, en pos de las legendariasreliquias del apóstol Santiago. Se dice que dicho viaje sentó lasbases del actual Camino de Santiago. A partir de una labor dedocumentación exhaustiva y de mi cariño sincero por las tierrasasturianas y gallegas, he novelado esa aventura en forma de diario,desde el punto de vista de una mujer, Alana de Coaña. Pero, además, he considerado de interés para el lector aficionado a la Historiahacerle partícipe de algunos datos reales contrastados, así como delorigen de ciertas tradiciones especialmente arraigadas en nuestracultura. Como hubiera sido demasiado farragoso incluirlos en lanarración, y a fin de hacer lo más completo posible el fresco de lascircunstancias veraces en las que se produjo este hallazgo crucial, el libro incluye un apartado de notas que profundizan en ladocumentación histórica. Asimismo, me ha parecido atractivo incluiruna guía del primer Camino de Santiago y su correlación en la novela.El lector curioso podrá compararlo con el actual Camino Primitivo,prácticamente idéntico, y también seguir los pasos de los personajesde La peregrina desde Oviedo hasta Compostela. Un reto que vale lapena. Los invito a acompañarme a este viaje a través del espacio y eltiempo.Isabel San Sebastián La crítica ha dicho:«Isabel San Sebastián trufa la novela de detalles maravillosos quehacen de la historia un portento. Fascinante.»J. A. Juristo, ABC Cultural Con La peregrina (2018), Isabel SanSebastián ha ganado el Premio Internacional Pentafinium Jacobeo2016-2019 en la modalidad de Literatura.

Otros libros del autor

  • Titulo del libro
    LAS CAMPANAS DE SANTIAGO
    SAN SEBASTIAN, ISABEL
    Despacho 15 - 25 días hábiles

    $22.046

  • Titulo del libro
    LAS CAMPANAS DE SANTIAGO
    SAN SEBASTIAN, ISABEL
    Despacho 15 - 25 días hábiles

    $29.204

  • Titulo del libro
    LAS CAMPANAS DE SANTIAGO
    SAN SEBASTIAN, ISABEL
    Despacho 15 - 25 días hábiles

    $43.377

  • Titulo del libro
    LA VISIGODA
    SAN SEBASTIAN, ISABEL
    Despacho 15 - 25 días hábiles

    $22.046

  • Titulo del libro
    LA VISIGODA
    SAN SEBASTIAN, ISABEL
    Despacho 15 - 25 días hábiles

    $14.817

  • Titulo del libro
    LA PEREGRINA
    SAN SEBASTIAN, ISABEL
    Sujeto a Disponibilidad de Proveedor

    $43.377