En el prólogo de La jugada de mi vida, el propio Andrés Iniestaexplica a la perfección cuáles son sus intenciones con este libro: «Si pones mi nombre en Google tal vez llegues a creer que puedesaveriguar todo lo esencial sobre mí, tú y miles de personas. Allí, alfin y al cabo, encontrarás al instante un esbozo de mi vida. Pero nolo sabrás todo, ni mucho menos. Hay hechos que no han trascendido,episodios que me gustaría contextualizar, experiencias que necesitoordenar... Más que una necesidad es una ilusión: la de ver miverdadera historia reflejada en un libro, en una biografía. Yo también pienso que uno debe tener (al menos) un hijo, plantar un árbol yescribir un libro. Pues bien, tengo dos hijos maravillosos y elrecuerdo del árbol que presidía la pista de Fuentealbilla me haacompañado siempre. Ahora llega el libro. Su título es La jugada de mi vida.»
Andrés Iniesta comenzó a tomar notas sobre sus reflexiones y susexperiencias el 12 de mayo de 2012 y, sin fijarse plazos, siguiótrabajando hasta que buscó la colaboración de dos excelentesperiodistas, Marcos López y Ramón Besa, para que se ocuparan dearticular todo el texto, de darle forma y de convertirlo en el reflejo de lo que Iniesta pretendía.