LA INTERACCIÓN SOCIAL EN CONTEXTOS EDUCATIVOS

LA INTERACCIÓN SOCIAL EN CONTEXTOS EDUCATIVOS

$48.018
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles
Editorial:
(292).SIGLO XXI EDITORES
Año de edición:
Temática
Psicologia
ISBN:
978-84-323-0864-2
Páginas:
440
Encuadernación:
Otros
Idioma:
Castellano
Peso:
440
Dimensiones:
210x135
$48.018
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles

El tema de la interacción social está teniendo un auge considerable en los círculos científicos desde hace algunos años, su complejidad y su relevancia para el conocimiento del ser humano y para el quehacer demuchos profesionales está fuera de toda duda. Este libro aborda elanálisis de los procesos de interacción adulto-niño y niños entre síen diversos contextos (familia y escuela) y desde distintasperspectivas teóricas (teoría piagetiana, teoría del conflictosociocognitivo, conductismo, teoría vygotskiana, etc.) explorando suslimitaciones y posibilidades. Algunos capítulos son de revisiónteórica, y en ellos se han introducido temas aún poco conocidos fueradel ámbito anglosajón como son la "tutoría entre iguales" y el"aprendizaje cooperativo" en el aula, mientras que otros incorporantambién datos de investigaciones llevadas a cabo por los propiosautores y autoras. La interacción social en contextos educativos es un intento de aglutinar en una sola obra las variadas facetas y lasmúltiples caras que componen este fenómeno, a la vez que recogediversas aproximaciones metodológicas. Va dirigido a quienes deseenprofundizar en el tema de la interacción social, su organización,mecanismos y efectos, tanto en el ámbito cotidiano como, sobre todo,en el sistema escolar, en el que se hace un especial hincapié. PabloFernández Berrocal (Málaga, 1964). Profesor Titular de PsicologíaBásica en la Universidad de Málaga. En la actualidad enseña psicología cognitiva y psicología del pensamiento en la Facultad de Psicologíade dicha universidad. Su labor investigadora se ha concentrado en elrazonamiento, en enseñar a pensar y en la construcción social de losprocesos cognitivos. Además de sus artículos en revistasespecializadas, destaca como coautor de los libros Cognición ymodularidad (PPU, 1990) y Razonamiento y comprensión (Trotta, 1995).M.ª Angeles Melero Zabal (Madrid, 1958). Profesora Titular del Area de Psicología Evolutiva y de la Educación. Ha desarrollado su actividadprofesional durante diez años en el marco de la formación inicial delprofesorado en la Universidad de Santander y en la Universidad deMálaga. Sus investigaciones se han centrado en los aspectos socialesdel desarrollo y del aprendizaje. Entre otros, ha publicado comocoautora un capítulo titulado "Story Comprehension and SocioculturalContext" en J. Wertsch y J. D. Ramírez (comps.), Explorations inSociocultural Studies: Literacy and Others Forms of Mediated Action.