LA IGLESIA Y LOS DERECHOS HUMANOS

LA IGLESIA Y LOS DERECHOS HUMANOS

$25.723
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
DESCLEE DE BROUWER
Año de edición:
Temática
Religion y creencias
ISBN:
978-84-330-2177-9
Páginas:
198
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
264
Dimensiones:
210x150
$25.723
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

A partir del final de la Segunda Guerra Mundial se han producido dosgrandes fenómenos: de una parte la creciente estima por los derechoshumanos, de otra la creciente crisis de las religiones, concretamentedel cristianismo y, dentro de él, del catolicismo. Este libro nos hace caer en la cuenta de la profunda relación existente entre estos doshechos, y del problema que la Iglesia tiene planteado y no resueltoante los derechos humanos. Se estudia, primero, por qué la Iglesia noha reconocido oficialmente los derechos humanos, por más que lospapas, a partir de Juan XXIII, hayan hablado elogiosamente de ellos. Y a, continuación, se analiza hasta qué extremo los derechos humanos no tienen lugar en la vida y el funcionamiento de la Iglesia, y lasconsecuencias que de ello se derivan tanto en la vida de los fielescomo en la teología cristiana. Porque, en definitiva, ¿cómo se puedecreer en un Dios que es utilizado por la religión para negar losderechos fundamentales de los seres humanos?

José María Castillo (Puebla de Don Fadrique - Granada, 1929) es doctor en Teología y ha sido profesor catedrático en la Facultad de Teología de Granada y profesor invitado en las universidades Gregoriana(Roma), Comillas (Madrid) y UCA (El Salvador). Ha publicado más de 30libros, entre los que cabe destacar, La alternativa cristiana,Símbolos de libertad: Teología de los sacramentos, Teología paracomunidades, Los pobres y la teología, Víctimas del pecado, Dios ynuestra felicidad, La ética de Cristo y recientemente Espiritualidadpara insatisfechos.