Considerada una de las mejores obras literarias de los últimos 25 años y escrita durante el final de la vida de Saer, La grande captura elinconfundible universo del autor argentino en toda su complejidad.
Gutiérrez regresa a Santa Fe después de mucho tiempo. Nula, unmuchacho que tiene la mitad de su edad, 29 años, lo recibe y hacenjuntos una caminata. Avanzan por la misma calle pero en tiemposdiferentes. En torno a un escrito elaborado por alguien que no estuvoen los sucesos que cuenta, se va recomponiendo la historia de unmovimiento de vanguardia local, el precisionismo. Las anécdotasapuntan a una reflexión sobre el sentido de las institucionesliterarias y artísticas, y a medida que la voz del narrador seproyecta hacia el pasado, reaparecen los pilares fundamentales de toda la obra de Saer.
Ambientada en los años noventa y de un humor implacable, La grande nos muestra cuán complejo es hacer una recapitulación de aquello quellamamos, con un exceso de confianza, nuestra vida.