Introducción a la economía responde a dos necesidades fundamentales.Por un lado, presentar con un lenguaje asequible y unas exposicionesbásicas el abanico general de los problemas y planteamientos queforman el cuerpo doctrinal de la economía, lo que proporciona unacomprensión integral y un acercamiento mucho más atractivo a ladisciplina. Por otro lado, teniendo en cuenta que los nuevos cursosuniversitarios adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior sonmás reducidos, es necesario que profesores y alumnos desarrollennuevas prácticas docentes y de aprendizaje.Por esta última razón, el manual proporciona un buen número derecursos (resúmenes, preguntas de repaso, mapas conceptuales, tareasde clase, problemas, actividades, bibliografía básica y complementaria y enlaces en la red) para que los alumnos, además de conocer losconceptos fundamentales y comprender las relaciones económicasesenciales de la materia, puedan también desarrollar de formaindependiente otras habilidades y competencias.Ambas circunstancias permiten que el texto sea útil tanto para quienes van a continuar realizando estudios de economía o administración deempresas como para quienes sólo van a realizar un cursointroductorio.Presentación. La economía y la ciencia económica. La actividadeconómica. La economía de mercado y la teoría elemental de la demanday la oferta. Diferentes tipos de mercados. Los límites de la economíade mercado. Los mercados de factores y la distribución de la renta.Relaciones y magnitudes macroeconómicas. Introducción al análisismacroeconómico. La demanda interior. El dinero y la políticamonetaria. El comercio exterior y los pagos internacionales. Losgrandes problemas económicos y su solución.