SANCHEZ FELOSIO, RAFAEL / SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
He aquí un libro cautivador, cuya lectura no ha dejado de asombrardesde su aparición en 1951, en unos tiempos en que la tendenciapredominante de la narrativa española era el realismo. Se han buscadotodo tipo de linajes para esta novela insólita e inclasificable,mezcla de relato de formación y retablo de maravillas, escrita con una prosa prodigiosa, de originalísima imaginería, y dotada del encantointemporal de las viejas narraciones. Elegía de un mundo antiguo, dela infancia perdida, las Industrias y andanzas de Alfanhuí no handejado de suscitar todo tipo de interpretaciones, sobre las que«revolotea», ingrávida, su peripecia llena de gracia y de ligereza.«Un libro extraño, un libro singular, un libro sin edad.»Camilo José Cela
He aquí un libro cautivador, cuya lectura no ha dejado de asombrardesde su aparición en 1951, en unos tiempos en que la tendenciapredominante de la narrativa española era el realismo. Se han buscadotodo tipo de linajes para esta novela insólita e inclasificable,mezcla de relato de formación y retablo de maravillas, escrita con una prosa prodigiosa, de originalísima imaginería, y dotada del encantointemporal de las viejas narraciones. Elegía de un mundo antiguo, dela infancia perdida, las Industrias y andanzas de Alfanhuí no handejado de suscitar todo tipo de interpretaciones, sobre las que«revolotea», ingrávida, su peripecia llena de gracia y de ligereza.
«Un libro extraño, un libro singular, un libro sin edad.»
Camilo José Cela