La idea de que nada sucede por casualidad, que todo está sujeto a lasmaquinaciones entre bambalinas de un grupo selecto de personas es tanantigua como la historia misma. No obstante, en la actualidad estamosviviendo un auge de las teorías de la conspiración y, entre ellas, los relatos revisionistas de la historia del Tercer Reich se han vueltomás populares que ningún otro tema a causa de supuestas evidenciasrecién descubiertas y nuevos ángulos de investigación.Richard Evans, reconocido historiador del Tercer Reich, elige cinco de las teorías conspirativas más duraderas sobre el período nazi y lasanaliza con rigor: la supuesta conspiración de los judíos para socavar la civilización según Los protocolos de los sabios de Sión, el mitodel «puñal por la espalda» de socialistas y judíos al ejército alemánen la derrota de la primera guerra mundial, el incendio del Reichstagprovocado por los nazis para tomar el poder, el misterioso vuelo deRudolf Hess a Reino Unido en 1941 con el objetivo de negociar la pazy, por último, el eterno rumor de que Hitler escapó del búnker en 1945 y vivió el resto de sus días en Sudamérica.áEstas teorías se hannegado a morir frente a los repetidos intentos de desacreditarlas, por lo que Evans investiga sus orígenes y las causas de su persistenciapara demostrar que la explotación consciente de los mitos y lasmentiras con fines políticos no resultan ser una creación del sigloXXI.Hitleráy las teorías de la conspiración es un libro de historia quepropone una mirada crítica hacia una época de «posverdad» en la quelos «hechos alternativos» han ido ganando terreno, es un libro paranuestros tiempos difíciles.