Aunque tradicionalmente las mujeres han sidoconsideradas las mantenedoras de la llama dela religión en el cuerpo social, al revisitar lahistoria observamos que siempre existieronosadas disidentes de esa devoción. El ateísmofemenino aparece ya en Atenas, se intensificaen el Renacimiento bajo el influjo del escépticoMontaigne, se extiende a los salones parisinosdel siglo XVIII y estalla con la Revolución francesa.En los dos últimos siglos, al mismo tiempo queluchaban por la conquista de los derechos civiles,las mujeres han ido incrementando las huestes delos incrédulos y han ejercido un papel fundamentalen el surgimiento de nuevas espiritualidades.De Aspasia e Hipatia a Simone de Beauvoiry Ayn Rand, pasando por Ninon de Lenclos, Juliede Lespinasse, Mary Shelley, George Sand, GeorgeEliot, Margaret Fuller, Emily Dickinson, MadameBlavatsky o Emma Goldman, incontables pensadorashan transformado para siempre nuestra realidadsocial desde el activismo y el feminismo. A través desu vida y de su pensamiento recorremos la historiadel laicismo en Occidente, la releemos y corregimossustancialmente su relato hegemónico.