MACARRON MIGUEL, ANA MARIA / MACARRÓN MIGUEL, ANA Mª
La conservación y restauración de bienes culturales es un fenómeno enel que están involucrados no sólo aspectos técnicos y materiales, sino también criterios condiciona-dos por las ideas religiosas, políticas, filosóficas y estéticas imperantes en cada época. El conocimiento delas políticas de conservación seguidas sobre esos bienes, y de lasrestauraciones efectuadas a lo largo de la historia, nos ayuda, portanto, a conocer mejor la evolución cultural de la humanidad y laverdadera naturaleza de nuestro patrimonio.En este libro se abordan esos aspectos desde la Antigüedad hastanuestros días y se analizan diversos ejemplos a nivel internacional ynacional, incluyendo numerosas referencias de casos concretos,resultado de las investigaciones específicas llevadas a cabo por laautora y su equipo.INDICE.INTRODUCCION.CAPITULO I: CONSERVACION Y RESTAURACION EN LA ANTIGÜEDAD: DEL INTERESCONSERVADOR A LOS ENMASCARAMIENTOS, REHACIMIENTOS Y MODIFICACIONES.CAPITULO II: CONSERVACION Y RESTAURACION DESDE LAS INVASIONES BARBARAS HASTA EL FINAL DE LA EDAD MEDIA.CAPITULO III: CONSERVACION Y RESTAURACION DURANTE EL RENACIMIENTO: DEL FILOLOGISMO RECONSTITUTIVO COMO CONSECUENCIA DE UNA IDEOLOGIAANTROPOCENTRICA Y DEL COLECCIONISMO DE ANTIGÜEDADES A LAS DEPURACIONES ICONOGRAFICAS DE LA CONTRARREFORMA.CAPITULO IV: CONSERVACION Y RESTAURACION EN EL BARROCO: DELCONFUSIONISMO, A LA ESPECIALIZACION PROFESIONAL Y APARICION DE LOSPRIMEROS TALLERES. BOSQUEDA, EXPERIMENTACION Y DISCUSION TECNICA YTEORICA.CAPITULO V: NUEVA FILOSOFIA DEL ARTE, DENTRO DE UN ESPIRITURACIONALISTA Y CIENTIFICO. SENTIMIENTO DE PATRIMONIO CULTURALCOLECTIVO.CAPITULO VI: EL SIGLO XIX: ROMANTICISMO Y REVOLUCION INDUSTRIAL: DE LO SUBLIME Y PINTORESCO DE LAS RUINAS A LA RESTAURACION «ESTILISTICA» YLA RESTAURACION «CIENTIFICA».CAPITULO VII: EL SIGLO XX. VALORACION DE LOS BIENES CULTURALES YAMPLIACION DEL CONCEPTO DE PATRIMONIO. LA DIMENSION MATERIAL, ESTETICA E HISTORICA DE LA OBRA DE ARTE. NUEVOS MATERIALES Y TECNOLOGIAS.BIBLIOGRAFIA.