Fútbol es fútbol, se dice. Pero es mucho más, fútbol también esmatemáticas, o al menos una manera apasionante de aprenderlas.
Escuadra, parábola, triangulación. ¿De qué estamos hablando? Lamayoría dirán que de fútbol. Pues bien, sí, pero también dematemáticas. Y es que como demuestra el matemático David Sumpter eneste libro, se puede aprender mucho viendo un partido de tu equipofavorito.
Para empezar, podemos aprender estadística. Apostando, o analizandolos pases realizados de un jugador cualquiera. Podemos aprendergeometría analizando las triangulaciones del Barça actual o del Ajaxde los setenta. Los modelos matemáticos nos podrán ayudar a entendercómo funciona la cooperación sobre el césped o, gracias a los cánticos de la grada, saber cuál es la clave de un fenómeno tan en boga comoel contagio social o, en términos más actuales, la viralización.
Y es que por difícil que parezca, las matemáticas han tenido y tienenuna importancia crucial en el desarrollo del juego. Una de las mayores revoluciones futbolísticas de los últimos años fue la introducción de los tres puntos para el equipo ganador como mecanismo de incentivopara favorecer el fútbol de ataque. Y nada mejor para entender losmodelos probabilísticos que hacerlo a partir de los millones demicroapuestas que se realizan a lo largo de cada minuto de un partidosobre los asuntos más descabellados.
Escrito por un experto matemático amante del fútbol, este libro nosólo es una manera diferente, entretenida y curiosa de aprendermatemáticas, sino que permite al amante del deporte disfrutar deljuego viéndolo desde una nueva y apasionante perspectiva.