El presente libro «Etnicidad: un juego de niños» hace una propuestateórica desde la antropología social y cultural para entender losprocesos de construcción y negociación de la etnicidad en el mundosocial infantil a través de la metáfora del juego. De esta forma,trata de superar las limitaciones de otra metáfora más extendida en la literatura científica: la de la «identidad». Se basa para ello en una etnografía multisituada que compara dos contextos: por un lado, unconjunto de barrios madrileños donde los niños y niñas protagonistascrean estilos locales de dominicanidad, españolidad y latinidad. Porotro, un barrio andaluz donde las categorías que entran en juego sonfundamentalmente marroquinidades, gitanidades y españolidades. Después de una primera parte donde se exponen los objetivos de esteexperimento teórico, los capítulos sucesivos van abriendo ventanasetnográficas a través de las cuales el lector o lectora podrá entraren las casas, barrios, colegios, parques, iglesias, locales deencuentro, así como fiestas y celebraciones, entre otros espacios enque se desarrolla la vida social infantil.