GRAVES, ROBERT / THE TRUSTEES OF THE ROBERT GRAVES
Publicado por primera vez en Londres en 1924, el presente libromuestra una de las facetas más desconocidas de Robert Graves: la de su interés por las cuestiones psicológicas. Obra de juventud, no es, noobstante, una obra primeriza: antes de El sentido de los sueños,Graves ya había dado a la imprenta un estudio sobre poesía inglesa yal menos ocho libros de poemas. En sus páginas se entrevé ya alerudito, se aprecia su ponderada capacidad crítica y su sentidopoético, y sorprende su precoz madurez intelectual, esa madurez que le llevaría a escribir, tan sólo cinco años después (a los treinta ycuatro, por tanto), Adiós a todo eso, su memorable autobiografía. Elsentido de los sueños se plantea como una revisión de la doctrinafreudiana acerca de los sueños. Su motivación parece ser, en buenaparte, autobiográfica: como tantos otros soldados, tras la experiencia traumática de la Primera Guerra Mundial, Graves padeció durantevarios años la neurosis de guerra, psicopatía que le causabapesadillas crónicas. La neurosis le llevó a entrar en contacto con eldoctor Rivers, de Cambridge, cuyo trato estimuló sus propiasindagaciones en el terreno del psicoanálisis. Si además se tiene encuenta el vínculo que la tradición ha establecido desde antiguo entreel sueño y la creación poética, se comprende que la mente de Graves no pudiera resistirse al desafío de descifrar el enigma de la vidaonírica.Publicado por primera vez en Londres en 1924, el presentelibro muestra una de las facetas más desconocidas de Robert Graves: la de su interés por las cuestiones psicológicas. Obra de juventud, noes, no obstante, una obra primeriza: antes de El sentido de lossueños, Graves ya había dado a la imprenta un estudio sobre poesíainglesa y al menos ocho libros de poemas. En sus páginas se entrevé ya al erudito, se aprecia su ponderada capacidad crítica y su sentidopoético, y sorprende su precoz madurez intelectual, esa madurez que le llevaría a escribir, tan sólo cinco años después (a los treinta ycuatro, por tanto), Adiós a todo eso, su memorable autobiografía. Elsentido de los sueños se plantea como una revisión de la doctrinafreudiana acerca de los sueños. Su motivación parece ser, en buenaparte, autobiográfica: como tantos otros soldados, tras la experiencia traumática de la Primera Guerra Mundial, Graves padeció durantevarios años la neurosis de guerra, psicopatía que le causabapesadillas crónicas. La neurosis le llevó a entrar en contacto con eldoctor Rivers, de Cambridge, cuyo trato estimuló sus propiasindagaciones en el terreno del psicoanálisis. Si además se tiene encuenta el vínculo que la tradición ha establecido desde antiguo entreel sueño y la creación poética, se comprende que la mente de Graves no pudiera resistirse al desafío de descifrar el enigma de la vidaonírica.