FERNANDEZ, JOAQUIM / FERNANDES, JOAQUIM / D' ARMADA, FINA
"Todo el mundo conoce la historia de los pastorcillos de Fátimaque afirmaron ver a la Virgen. Peroà ¿Y si existen nuevos secretosnunca antes confesados? En una espectacular investigación plagada dedocumentos inéditos hasta el día de hoy, Joaquim Fernandes y Finad¿Armada destapan una serie de hechos que permanecían ocultos hastadía de hoy."(Web Qué leo ahora)
"En su último libro, 'El secreto de Fátima. La historia oculta de las misteriosasapariciones y la conspiración de los jesuitas' (Ediciones Nowtilus),los escritores defienden la tesis de que 'la interpretación religiosade las apariciones de Fátima fue producto de una situaciónpolítico-social, de la manipulación de la Iglesia Católica y tambiénde los límites que planteaba en ese momento la investigacióncientífica." (Web Mundo parapsicológico)
El 13 deOctubre de 1917, ante una muchedumbre, tres niños caen de rodillas yrezan ante una imagen que nadie más que ellos puede ver, lo que sípudieron ver todos los presentes fue cómo el Sol surgía detrás de lasnubes y danzaba en el cielo y se movía despidiendo rayos, todossintieron cómo sus ropas, expuestas a la lluvia toda la mañana, sesecaron en un par de minutos y vieron, por último, cómo el Sol sevolvía a ocultar detrás de las nubes. A este fenómeno lo llamaron "elmilagro del Sol" y nacía con él uno de los fenómenos marianos másimportantes del S. XX: las revelaciones de la Virgen de Fátima. Elsecreto de Fátima revisa, desde los papeles originales, laconexión entre los fenómenos que se vieron en la Cova da Iria aprincipios del S. XX y la Virgen María.
JoaquimFernandes y Fina d'Armada fueron, en 1978, los primerosinvestigadores que pudieron entrar en los archivos secretos delSantuario de Fátima y revisar los papeles originales de lasapariciones marianas. Fruto de una investigación de más de veinticinco años nace El secreto de Fátima, una obra en la que revisan laversión oficial de la Iglesia y constatan la existencia de dosversiones sobre la aparición. El 13 de Mayo de 1917, tres pastorcillos -Jacinta, Francisco y Lucía- ven una extraña figura luminosa en unaencina cerca de la Cova da Iria, esta figura les anuncia que durantecinco meses se aparecerá en esa encina cada día 13, las apariciones se van convirtiendo en auténticos fenómenos de masas hasta que enOctubre ocurre el conocido "milagro del Sol". El fenómeno no seinvestiga a fondo hasta sesenta años después, dos de los niños,Jacinta y Francisco, mueren poco tiempo después, Lucía la elegida para portar los mensajes que la figura le trasmite, es la únicasuperviviente.
La tesis que los investigadores defienden esque no existe nada que permita vincular los acontecimientos de Fátimacon la religión y que sí hay numerosas coincidencias en lostestimonios originales de los niños de Fátima y de los asistentes ytestigos de avistamientos alienígenas durante todo el S. XX. No seráhasta que Lucía se ordene monja y hable con sus confesores de Tuy y de Pontevedra en que se empiece a hablar de aparición mariana con unmensaje cristiano a la humanidad.
Razones para comprar laobra:
- El libro está basado en más de veinticinco añosde investigaciones de las primeras personas que pudieron entrar ainvestigar a los archivos secretos de Fátima.
- Laperspectiva es novedosa ya que por primera vez se aborda el tema delas apariciones marianas en una investigación que mezcla ciencia,antropología e historia.
- Muestra datos escondidos porla versión oficial posterior como que Lucía vio un Angel dos añosantes de los sucesos o que hubo otra niña que también vio una extrañacriatura en aquellas fechas.
- Enseña la maniobra deencubrimiento de la versión de 1917 y la versión oficial revisada quese da en 1941, distinguiendo de las versiones Fátima y FátimaII.
Una obra que muestra a las claras que no existediferencia entre la aparición de la Virgen de Fátima y numerososavistamientos extraterrestres, los acontecimientos de Fátima nosuponen un hecho culturalmente localizado y único y sí una muestra más de que existen las comunicaciones con seres de otros planetas.