Ramón, cansado de su trabajo como obrero en la fábrica de PVC, sube aun cartel de Coca-Cola a la orilla de la carretera y decide que sequedará a vivir ahí. Le han encargado que cuide del cartel, que novayan arobar los focos, y a su jefe no le importa que se quede duranteveinticuatro horas, los siete días de la semana, en su nuevo puesto de trabajo. En ese nido destartalado, por fin se siente en casa. Sube avisitarlo su sobrino, Miguel, quien aprende a observar el mundo desdearriba, mientras los habitantes de lavilla murmuran que Ramón ha terminado de volverse loco: los hombres ylas mujeres no son pájaros.María José Ferrada (Chile, 1977) esperiodista y escritora. Kramp, su primera novela, fue traducida a ocho idiomas y galardonada con los tres reconocimientos literarioschilenos de mayor prestigio: el Premio a la Mejor Novela del Círculode Críticos de Arte, el Premio a las Mejores Obras del Ministerio deCultura y el Premio Municipal de Literatura de Santiago. En El hombredel cartel, su segunda novela, la autora retrata lascontradiccionesde una sociedad que, en nombre de la paz, no duda en recurrir a laviolencia.