ÉL. CUENTOS PARA MI NIETA

ÉL. CUENTOS PARA MI NIETA

$23.520
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(207) BELACQVA EDICIONES
Año de edición:
Temática
Estudios literarios
ISBN:
978-84-92451-60-9
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Dimensiones:
235x160
$23.520
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

Rabindranath Tagore escribió este libro para satisfacer la constanteexigencia de historias de su nieta de nueve años. Ya mientras empezaba a crear su gran fantasía, Tagore planeó un relato que no tuvierafinal, y para que las historias no parasen de fluir, recurrió a laayuda de El, un hombre «hecho por completo de palabras», y con un gran talento a la hora de inventar cuentos. De modo que entramos en eldelicioso mundo de las extraordina-rias aventuras de El, dondeencontraremos un repertorio de personajes muy curioso: Patu, el adicto a la ganja cuyo cuerpo habita El después de perder el suyo en unestanque, un chacal muy mal aconsejado que aspira a ser humano, loscientíficos de la isla de Hunhau, que aspiran rapé, y los poetas de la Nueva Era del Club Hoi! Hoi! Polloi, dedicados a la causa de lacacofonía, criaturas como el Gandishandung y el Orejas de Campana,caricaturas cómicas de figuras y hechos contemporá-neos,así comohéroes y deidades mitológicos, todos cobran vida mediante chispeantesjuegos de palabras e ilustraciones en el estilo único del Nobel deLiteratura Rabindranath Tagore. Al mismo tiempo, El forma parte de ununiverso que va más allá de lo real. Como Carroll en Alicia en el país de las maravillas, o Antoine de Saint-Exupéry en El principito.«Leyendo El, me he dado cuenta de que no es sólo para niños, sinotambién para los niños eternos, para aquellos que, según tú mismo hasescrito, jamás dejarán de ser niños.»Banaphul en una carta a TagoreNació en 1861. Era el decimocuarto hijo de Debendranath Tagore, jefedel Brahmo Samaj. La casa familiar en Jorasanko era un hervidero de actividad cultural e intelectual,y Tagore empezó a escribir a edad muy temprana. En ladécada de 1890 vivió en la zona rural del este de Bengala,administrando unas propiedades de la familia. Se vio envuelto en la campaña Swadeshi contra los británicos ya aprincipios del siglo xx. En 1912 viajó a Inglaterra con Gi tanjali,unacolección de poemas ingleses, y ganó el Premio Nobel de literatura en 1913. Tagore fue nombrado caballero en 1915, un honor que rechazó en 1919 despuésde la masacre de Jallianwala Bagh. En la década 1920 y1930 dio muchas conferencias en Estados Unidos, Europa,Lejano Oriente y Oriente Medio. Lo recaudado en estasconferencias y en sus publicaciones occidentales fue a parar a Visva-Bharati, su escuela y universidad en Shantiniketan. Tagore fue un escritor prolífico, y entre sus obrasse incluyen poemas, novelas, obras de teatro, cuentos, ensayos y canciones. En una época posterior de su vida sededicó a la pintura y expuso en Moscú, Berlín, París, Londres y Nueva York. Murió en 1941.