Una mirada personal, humanista y sincera sobre el tratamientopsicológico de la drogadicción en nuestro país basada en el análisisfuncional de la conducta y en estrategias cognitivo-conductuales.
Cuando quien acude a la consulta dice que las drogas no son malas, que los humanos siempre las han consumido y que existen desde que elmundo es mundo, no vamos poner cara de extrañeza, ya lo sabemos. Poresto va a ser fundamental saber explicar que el problema no es tantola sustancia, sino el contexto, la relación que se ha establecidoentre la droga y el consumidor, la función que cumple la droga en suvida, para qué y por qué la consume, aunque se tenga en cuenta elfuncionamiento de los circuitos cerebrales que subyacen en lasadicciones.Este libro está basado en las tres décadas de experiencia de EnriqueBazako tratando pacientes afectados por la drogodependencia y lasadicciones. El autor, desde el modelo biopsicosocial, proporciona allector un cuadro bastante completo del proceso que lleva a una persona a la adicción y el proceso terapéutico que lleva a la deshabituacióno al abandono de la adicción. Incluye herramientas de evaluación ytécnicas de tratamiento. «He tenido el placer de ser una de las primeras personas en leer Lasdrogas. Un viaje de ida y vuelta y, tengo la convicción de habertenido en mis manos la guía más plena, didáctica, rigurosa y útil a la que pueda haber tenido acceso cualquier interesado en esta materia,sea desde la perspectiva que sea».Lourdes Guiñales, Coordinadora del Centro de Atención Integral deDrogodependencias Colmenar Viejo (Madrid).«El libro de Enrique Bazako ofrece una mirada personal y sincera sobre el tratamiento psicológico de las principales drogas de abuso ennuestro país [...] Confío en que los lectores puedan disfrutar, comoyo, con la sabiduría y experiencia de un excelente psicólogo ypersona».Gabriel Rubio Valladolid, Profesor de Psiquiatría. UniversidadComplutense de Madrid. Jefe del Servicio de Psiquiatría del HospitalUniversitario 12 de octubre