YATES, FRANCES AMELIA / YATES, FRANCES
Surgida al mismo tiempo que la filosofía, el arte de la memoria fuecreada por el poeta Simónides de Ceos hacia el año 500 a. C. Desdeentonces formó parte de la educación en las escuelas del mundo griegoy romano. Mientras que el estudio de la filosofía proporcionaba losmedios para manejar adecuadamente los conceptos, la mnemónica seproponía la función no menos importante de enseñar a utilizar lasimágenes mentales (imagines agentes) y la carga emotiva adherida aellas a fin de potenciar los procesos de rememoración, facilitar lasoperaciones intelectivas y contribuir a la plasmación de lapersonalidad. Tras su eclipse al final de la Edad Antigua, el arte dela memoria se abrirá camino, de la mano de la Escolástica, como partede la virtud de la prudencia, y culminará su andadura en elRenacimiento con el impulso del hermetismo, el neoplatonismo y ellulismo. Caída en el olvido desde el siglo XVIII, la mnemónica se haconvertido en foco de atención gracias, en buena parte, a Frances A.Yates, que en este libro ha narrado, de forma luminosa, la historia de este arte singular. Por su originalidad se destacan los capítulosdedicados al arte de Raimundo Lulio, el Teatro de la Memoria de Giulio Camillo, los sistemas de Giordano Bruno y las relaciones de lamnemónica con la pintura y la arquitectura.