AA.VV
Casi treinta años después de que se publicara por primera vez, sepresenta este título clásico de la metodología de la investigaciónsocial en una edición prácticamente nueva pero que mantiene losprincipios básicos del proyecto original: el pluralismo metodológico y cognitivo, la voluntad de equilibrio entre las técnicas cualitativasy las cuantitativas, y la premisa de que la vigilancia epistemológicay la capacitación en sus técnicas es fundamental para todo científicosocial. En cuanto a las numerosas novedades que incorpora esta nuevaedición -sustancialmente más amplia, diversa y compleja-, cabedestacar la entrada del enfoque de género, de las metodologíasparticipativas o los temas de evaluación de políticas y programas,además, a lo largo de todo el texto se tiene en cuenta, tantotemáticamente como en el desarrollo de técnicas especiales, el impacto de la sociedad digital.