La ocasión la pintan calva, Quedarse de piedra, Aunque la mona sevista de seda, Roma no paga a los traidores, Andar con cien ojos,Zapatero a tus zapatos? Por más que haya quien se empeñe en que losclásicos brillen por su ausencia en los planes de estudio, supresencia entre nosotros es tan persistente que muchas veces nisiquiera somos conscientes de ella. Esta obra pretende romper unalanza en su favor, para que el lector tome conciencia de laimportancia y la repercusión que las civilizaciones griega y romanahan tenido y siguen teniendo en nuestros días.
Si con Peccata minuta pudimos comprobar el gran número de latinismosque pueblan nuestra lengua, en esta ocasión los mismos autoresintentan demostrar que un buen número de frases hechas y expresionesque usamos con mucha frecuencia encuentran su origen o su explicaciónen realidades históricas, culturales literarias o mitológicas de laAntigüedad clásica.
Por ello, se recopilan un ramillete de frases, escogidas con criterios como su frecuencia en nuestra lengua o el uso erróneo que se hace dealgunas de ellas y las acompañan de un ameno e instructivo recorridocultural por el mundo clásico.