Los Diarios de Robert Musil reflejan el pensamiento y la vida íntimade un escritor cuya obra construye una de las incursiones más lúcidasde la existencia del hombre contemporáneo. Constituyen laautobiografía inconsciente del gran novelista, y también el cuadernode campo de un creador literario en el que se detallan los entresijosde su arte y la clave para descifrar su complejo e inacabado relato.El hombre sin atributos. Además, traza una crónica punzante de la vida centroeuropea durantela primera mitad del siglo XX. Perspicaz observador de la política y la cultura de su tiempo, Musilrecuerda su vida en Berlín, inmediata al estallido de la PrimeraGuerra Mundial, sus experiencias en el frente italiano y la ascensiónde Hitler al poder que forzó el exilio del escritor. El núcleo de los Diarios lo sustantiva, sin embargo, el reto a queMusil se somete: pensar en la realidad oculta detrás de lastrincheras, el erotismo prohibido, el misticismo estético de la Europa fascista. Se trata así de una reflexión dolida sobre la identidadcontradictoria del ser humano. Este primer volumen reúne cronológicamente los cuadernos que cubrendesde 1899 hasta 19