CASCAJOSA, CONCEPCION / CASCAJOSA VIRIDINO, CONCEPCIÓN
¿Ciencia ficción hecha en nuestro país? ,¿Viajes en el tiempo enla televisión pública? El escepticismo se adueñaba de cualquiera queescuchase hablar de El Ministerio del Tiempo antes de su emisión pormucho que sus artíf ices fuesen Pablo y Javier Olivares, creadores deseries de calidad contrastada como Isabel o Víctor Ros. Los diezprimeros minutos del primer capítulo bastaron para acabar de unplumazo con cualquier tipo de prejuicio y para demostrar que estábamos ante algo muy diferente a lo que cualquier espectador hubiese vistopreviamente en nuestra tele. Más allá de su impecable factura técnica, sus extraordinarios guiones llenos de guiños y humor, sus emotivasinterpretaciones y de la innegable vocación de servicio público, laserie tenía ese algo que distingue a las buenas producciones deaquellas que cautivan a la audiencia hasta convertirse en series deculto. Es decir, series que acompañan a sus espectadores más allá dela emisión y que se convierten en objeto de discusión y análisis porparte de una creciente comunidad de adeptos. Dentro de El Ministeriodel Tiempo se une a esa legión de ministéricos y se adentra en todotipo de aspectos relacionados con la serie convirtiéndose en elcompañero ideal para diseccionar desde la profundidad de los guiones y los personajes hasta cualquier aspecto técnico, pasando por otros más insólitos como, por ejemplo, las implicaciones desde el punto devista de la física que se esconden detrás de las puertas del tiempo.