Los autores de los cuentos contenidos en este libro decidentransformar el universo desde la literatura. Así de sencillo. Así deambicioso. No se trata ya de que las palabras lleven a la accióntransformadora, sino de que las propias palabras cambien la realidad.Hablar, escribir, para comprender la soledad, para materializarla ypara destruirla. Alrededor de la soledad se construyen teorías, seimaginan mundos, se inventan argucias para eludirla. Pero la soledades correosa, tenaz, capaz de triunfar en medio de la multitud. Sobretodo en medio de la multitud... Con una imaginación fuera de lo común, José R. Ovejero narra la historia de un empeño. Para ello inventa las situaciones y los protagonistas más diversos, desde un rey orientalque renunció voluntariamente al habla hasta una camboyana que ve cómolos jemeres rojos se llevan a su amado para matarlo o un aparentemente anodin hombre de la calle. El resultado es un singular libro derelatos que recuerda aquellos festines renacentistas en que loscomensales se turnaban a desgranar cuentos. Si hay salvación, no sesebe, pero Cuentos para salvarnos todos es un severo antídoto aldesaliento.